![La Escuela Internacional de Cocina encauza sus problemas de financiación](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201607/29/media/cortadas/NF0GKPP1_xoptimizadax-kM9G-U201874133278MXB-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
![La Escuela Internacional de Cocina encauza sus problemas de financiación](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201607/29/media/cortadas/NF0GKPP1_xoptimizadax-kM9G-U201874133278MXB-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
patricia luceño
Viernes, 29 de julio 2016, 14:17
«La historia de un éxito». Así define el presidente de la Cámara de Valladolid, Víctor Caramanzana, la Escuela Internacional de Cocina. Una epopeya que, sin embargo, ha sufrido un duro revés en los últimos tiempos con la modificación, en 2010, de la norma que regula las cámaras de comercio.
Los tres millones de euros que recibía de las cuotas empresariales han derivado en una deuda de 4,9 millones procedentes de la edificación y el amueblamiento que la Cámara no puede afrontar. La solución a esta situación parece llegar de la mano de la Consejería de Economía y Empleo, con quien se ha negociado una refinanciación del pago.
«En este momento, la Escuela de Cocina no tiene ningún problema de financiación», sentencia Caramanza, quien añade: «Vamos a empezar a ponernos otra vez en funcionamiento, a darle nuevo impulso, nuevas ideas y a trabajar con ella de una forma más transversal y más integrada dentro de la Cámara de Comercio».
Después de las Ferias y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo, ha indicado, se podrá anticipar un plan más concreto para una escuela, que ha recibido, en los últimos cinco años, más de 12.000 personas y que, anualmente, acoge a 500 estudiantes de fuera de nuestras fornteras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.