Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Lunes, 4 de julio 2016, 12:32
La Universidad de Valladolid (UVA) está calificada como una de las mejores de España dentro del área de las Ciencias e Ingenierías. Así lo acredita el Ranking Universidad-Empresa, elaborado por la Fundación Everis para proporcionar la información global que tienen las empresas de la universidad, tales como las competencias desarrolladas por los titulados españoles y las habilidades más demandas en el mercado laboral.
La UVA comunicó que ha alcanzado el séptimo puesto en este ranking, gracias a una calificación de 7,51 a la hora de medir la relación entre competencias adquiridas en la universidad y las necesidades empresariales. La honestidad, la capacidad de aprendizaje y adaptación al cambio y el trabajo en equipo son algunas de las competencias valoradas por la Fundación Everis.
Asimismo, la clasificación publicada por esta entidad deja entrever que la Ingeniería Industrial «es uno de los estudios con mayor índice de contrataciones», lo que convierte a la UVa en la cuarta universidad española mejor valorada en lo que respecta a estos estudios.
Ante estos resultados, el equipo directivo de la Escuela de Ingenierías Industriales (EII) mostró su agrado ante la recompensa por sus «muchos años de trabajo», que han hecho que sus alumnos titulados pasen a estar «muy demandados por las empresas«. «Nuestros pilares, que hacen de esta Escuela una de las mejores opciones, tanto a nivel nacional como internacional, para realizar estudios de Ingeniería, se resumen en una amplia oferta de titulaciones y nuestra estrecha relación con la empresa», aseguran desde la dirección de la EII.
Como explicaron desde la UVA, la EII no solo cuenta con enseñanzas de total actualidad (Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Mecánica e Ingeniería en Tecnologías Industriales, entre otras), sino que también es un centro con «proyección internacional». En este sentido, destacaron sus 180 convenios con universidades del extranjero, que sus estudiantes pueden seguir programas de doble diploma con Francia y hacer prácticas en otros países. Asimismo, constataron que cuentan con un Semestre Internacional que atrae a alumnos de todo el mundo.
Las mismas fuentes indicaron, a través de un comunicado, que otra de las razones del éxito de la EII es su equipo docente, «altamente cualificado». Además de disponer de un profesorado «con importantes aportaciones al desarrollo científico y tecnológico», es un equipo docente, indicaron, «motivado y que ha venido formándose en la enseñanza de las competencias demandadas por las empresas, desde mucho antes de la implantación del plan Bolonia».
Demanda de egresados
«Todo ello hace que los egresados sean demandados y muy valorados por las empresas. Las principales empresas se nutren de los titulados de esta Escuela, que transfieren sus conocimientos y buen hacer, contribuyendo al desarrollo tecnológico de nuestra región, lo que les ha hecho acreedores, tanto a ellos como a la Escuela, de un gran reconocimiento y prestigio social», indicaron.
Por otra parte, esta Escuela apuesta«por el futuro, por las nuevas tecnologías y la sostenibilidad» y dispondrá en un plazo corto de tiempo de un nuevo edificio que pretende ser un referente en cuanto a sostenibilidad y ahorro energético se refiere.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.