Barco Antonio de Ulloa, en el Canal de Castilla.

El barco de Rioseco suspende algunos viajes por el descenso del agua del Canal de Castilla

La bajada del nivel ha coincidido con la campaña de riego agrícola y el abastecimiento a varias localidades ribereñas

el norte

Martes, 14 de junio 2016, 11:34

El barco turístico Antonio de Ulloa, que gestiona la Diputación de Valladolid en Medina de Rioseco, ha tenido que suspender varios viajes en los dos últimos dos fines de semana debido a un descenso del nivel del agua del Canal de Castilla que imposibilitó la navegabilidad.

Publicidad

El descenso del nivel del agua ha coincidido con la campaña de riego agrícola, uno de los principales fines del Canal de Castilla, con más de 23.000 hectáreas de cultivo, junto al abastecimiento de agua a un buen número de localidades ribereñas. El problema se produce cuando se supera la previsión que la Confederación Hidrográfica del Duero tiene para el consumo de agua por el riego, lo que conlleva el que el nivel descienda. En ambas ocasiones, tras el descenso del fin de semana, el agua ha recuperado su nivel permitiendo el regreso de los viajes.

La suspensión de los viajes ha traído consigo el que grupos que tenían previsto hacer el viaje hayan decido descartar la visita a Medina de Rioseco, con la consiguiente anulación de las reservas en restaurantes y visitas a otros recursos turísticos, como los museos de San Francisco y Semana Santa o las iglesias de Santa María y Santiago. En este sentido algunos responsables de este tipo de empresas hosteleras se han quejado del perjuicio que les estaba causando la suspensión de los viajes del barco.

Sin embargo, hay que señalar que este tipo de suspensiones tiene lugar todos los años durante la campaña de riego, según declaró una de las muchas personas que cada día pasean por los caminos de sirga del Canal de Castilla, quien le pareció menos normal que la quinta exclusa llevara ya varios años sin funcionar por un problema de filtraciones en el vaso, impidiendo que el barco, tras superar la esclusa número siete, llegue hasta ese punto del canal, realizando el recorrido más largo del barco en un total de 20 kilómetros en ida y vuelta. Un trayecto que se comenzó a realizar cuando se rehabilitó la esclusa sexta en 2009.

Recurso turístico

No hay que olvidar que el barco turístico Antonio de Ulloa es el recurso turístico más importante de Medina de Rioseco y de Tierra de Campos, según expresó el presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, el pasado viernes con motivo de la presentación en la Ciudad de los Almirantes del documental Canal de Castilla. El sueño ilustrado, de Eduardo Margareto. Durante su intervención Carnero destacó los más de 50.000 viajeros que cada año surcan las aguas del Canal de Castilla en el barco.

Publicidad

En la misma presentación, Manuel Fuentes, exalcalde riosecano y uno de sus principales defensores y promotores, hizo ver la necesidad de «un modelo de gestión del Canal de Castilla en el que la Confederación Hidrográfica del Duero acepte que hay otros usos además de los de abastecimiento de agua y regadío». Una necesidad que habría que relacionarla con los problemas en el descenso del nivel del cauce y en la suspensión de los viajes que se viene produciendo en las campañas de riego.

Trayectos

El barco turístico Antonio de Ulloa zarpa desde el Centro de Recepción de Viajeros de la dársena del Canal de Castilla en Medina de Rioseco. Todos los días, excepto los lunes, de abril a septiembre, realiza viajes de una hora a las 11.00, 12.30, 17.00 y 17.45 horas. De 1 de marzo a 31 de octubre, los jueves, sábados y domingos, a las 11.00 horas, lleva a cabo un recorrido más largo que dura cerca de tres horas, llegando hasta la esclusa séptima. En su información turística, la Diputación de Valladolid señala que «la empresa se reserva el derecho a anular las actividades cuando las condiciones climáticas o de caudal del Canal así lo exijan».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad