Borrar
Hemiciclo de las Cortes de Castilla y León.
La prohibición de matar al Toro de la Vega se convierte hoy en ley

La prohibición de matar al Toro de la Vega se convierte hoy en ley

El Ayuntamiento de Tordesillas considera «complicado» llevar adelante el recurso para impedir el cambio en el torneo

Mónica Muñoz

Miércoles, 8 de junio 2016, 06:16

Las Cortes de Castilla y León elevarán hoy a ley el decreto de la Junta que prohíbe matar al Toro de la Vega. De momento, con los votos a favor de los dos grupos parlamentarios que suman mayoría, PP y PSOE, el gobierno autonómico sacará adelante la normativa que acaba con la muerte de las reses de lidia en presencia del público en los espectáculos taurinos populares y tradicionales de la comunidad, un matiz que afecta al torneo de Tordesillas. La Junta contará con los votos de los procuradores populares para ratificar la ley autonómica. Su portavoz, Carlos Fernández Carriedo, defiende en los mismos términos que el Gobierno regional el decreto. Carriedo explica que la prohibición de matar al morlaco es la única «garantía» para que el festejo, con casi cinco siglos de historia, se mantenga.

El texto de la Junta también contará con el sí socialista. Aunque reticentes a la hora de desvelar su postura unas horas antes de la sesión plenaria, el Grupo Parlamentario Socialista respaldará la prohibición. Es público que el líder socialista, Luis Tudanca, ha asegurado que el PSOE convalidará el decreto, a pesar de que en su opinión es una «maniobra» de distracción del Ejecutivo autonómico ante polémicas abiertas en la comunidad que le pueden restar votos en las próximas elecciones generales. Tudanca considera que hay que dar prioridad a otros asuntos. «Habría que solucionar lo del Toro de la Vega pero lo urgente es abrir los comedores escolares en verano, dar solución a los trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo o revertir los recortes de 3.000 millones de euros para recuperar el estado de bienestar», resalta. El responsable socialista también ha querido desvincularse del recurso del alcalde socialista de Tordesillas, José Antonio González Poncela, que está pendiente de los servicios jurídicos municipales. El edil reconoció ayer que va a ser «complicado» llevarlo adelante aunque aún no hay nada decidido.

También Ciudadanos ha mostrado dudas sobre el texto y esperará a la celebración del pleno para votar o no a favor. De momento, el sentido de voto será la abstención. Luis Fuentes, portavoz de Ciudadanos en Castilla y León, pide «seriedad, responsabilidad y coherencia» para evitar un debate identitario que no conduzca ni a criminalizar tradiciones ni a medidas que no combaten el maltrato animal.

El resto de los grupos parlamentarios, aunque apoyan el texto de la Junta, consideran que debe ser más claro si quiere contar con el voto a favor y no abstenerse. El portavoz de Podemos, Pablo Fernández, recuerda que su formación «saluda» la prohibición autonómica aunque espera que el texto no sea un simple «brindis al sol» de la administración regional y no exista ningún tipo de trampa o duda con la prohibición. Fernández pedirá en las Cortes mayor «claridad» del texto normativo para asegurar el bienestar animal.

Con el voto en contra descartado, Izquierda Unida también esperará al debate de esta mañana para abstenerse o apoyar la convalidación del decreto ley autonómico. Su portavoz, José Sarrión, transmite que es necesario que la Junta clarifique si va a haber algún tipo de maltrato.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La prohibición de matar al Toro de la Vega se convierte hoy en ley