![El mal estado de la VA-20 provoca crispación a decenas de conductores](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201605/23/media/52001788.jpg)
![El mal estado de la VA-20 provoca crispación a decenas de conductores](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201605/23/media/52001788.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Jorge Moreno
Martes, 24 de mayo 2016, 19:57
El mal estado del firme en más de diez kilómetros en ambos sentidos de la Ronda Interior Este de Valladolid está provocando la crispación de decenas de conductores, que cada día utilizan esa calzada para acceder a las industrias del polígono de San Cristóbal y Pinar de Jalón, o para desplazarse de un punto a otro de la capital vallisoletana sin tener que pasar por el centro.
La carretera registra desde hace años un aumento del tráfico con la apertura del nuevo hospital del Río Hortega, al que acceden por ser una vía rápida decenas de empleados y familiares de pacientes.
Grietas en el asfalto, baches, pegotes de alquitrán continuos, que provocan una conducción irregular y ruidos constantes de los neumáticos hasta acceder a la A-62, o falta de pintura en la señalización horizontal en varios de los tramos son algunas de las deficiencias que cada jornada constatan los automovilistas, muchos de ellos camioneros. Es precisamente este hecho, la circulación de vehículos pesados, una de las causas que determinan su deterioro a medio plazo.
Aunque en julio del 2014 entró en servicio el último tramo de la Ronda Exterior (VA-30), el tráfico de la VA-20 no se ha reducido, ya que además de facilitar los accesos a San Cristóbal, permite también las entradas y salidas a la carretera de Soria y La Cistérniga (A-11), a la de Segovia, y a la factoría de Michelin.
La titularidad de la Ronda VA-20 corresponde al Ministerio de Fomento, pero su mantenimiento se realiza de forma periódica mediante adjudicaciones. En este caso, fuentes del departamento que dirige la ministra Ana Pastor recuerdan que la conservación integral de esta calzada interior se efectúa, junto con otras carreteras de la provincia vallisoletana, a través del contrato de explotación que en junio del 2015 se adjudicó a la empresa Elsamex.
Fomento, que reconoce el mal estado del suelo, indica «que está programada una actuación de rehabilitación del firme por importe de 60.000 euros», aunque no ha confirmado la fecha del inicio de los trabajos.
La empresa Elsamex se creó en 1977 para desarrollar actividades en el sector de la obra pública, inicialmente en España y Portugal. Actualmente cuenta con 53 contratos de conservación de carreteras en siete países con actuaciones en más de 37.000 kilómetros de calzadas. El mantenimiento no solo implica la pavimentación o el refuerzo del firme, sino la limpieza rutinaria de las señales verticales, las barreras, el barrido de la calzada, las podas y desbroces, o el riego de la vegetación.
En el caso de la provincia vallisoletana, la conservación de Elsamex se realiza dentro del denominado sector 4, que comprende obras que fueron adjudicadas por el Ministerio de Fomento para ser realizadas entre los años 2011-2015, por un importe de 15,3 millones de euros.
Este contrato abarca un total de 138 kilómetros de autovías y los viaductos de puentes sobre los ríos Duero (A-11 y A-62) y Pisuerga (en las rondas VA-20 y VA-30). Elsamex también recibió el encargo de Fomento para la conservación del firme de los puentes de la carretera de Segovia (A-601) y de la Autovía A-60, que conecta con la Autovía de Castilla.
27.779 vehículos de media al día
El tránsito que registra la VA-20 supera una intensidad media diaria de 27.779 vehículos. Al menos eso es lo que registró en el 2014 una de las dos estaciones de control que el Ministerio de Fomento tiene instaladas a lo largo del recorrido.
De esa cifra, 25.210 correspondieron a vehículos ligeros (turismos, furgonetas y motocicletas). Por lo que respecta a los pesados, el tráfico medio alcanzó los 2.251 al día siendo el mes de mayo el que más circulación registró. Para comparar este tránsito basta ver que la Ronda VA-20 supera la circulación de vehículos de la autovía a Tudela (A-11), o la de la carretera N-601 que va a Olmedo y Medina de Rioseco.
Gestión de accidente
Pese a que la titularidad de esta vía es del Ministerio de Fomento existe un acuerdo, en el que no participa el departamento de carreteras del Gobierno central, por el que tanto el Ayuntamiento de Valladolid como la Dirección General de Tráfico (DGT) se reparten las tareas de policía y vigilancia en esta vía. De este modo, las patrullas de la Policía Municipal se encargan de supervisar el tráfico y realizar los atestados por los accidentes que ocurran.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.