Borrar
Figurantes y escenarios de la recreación el año pasado
Portillo espera reunir a unos 6.000 visitantes en su Feria Medieval

Portillo espera reunir a unos 6.000 visitantes en su Feria Medieval

Más de 200 vecinos y figurantes participarán en un encuentro que contará con combates, desfile de antorchas y el asedio a la fortaleza

l.sancho

Viernes, 20 de mayo 2016, 13:10

Las calles y plazas de Portillo, y en especial su vetusta fortaleza, respirarán este fin de semana el ambiente medieval del siglo XIII, con sus costumbres y rutinas diarias. Más de doscientos figurantes, vecinos y caballistas se encargarán de transformar la villa portillana en una medieval, donde se podrá contemplar la recreación de entrenamientos de combate, un desfile nocturno de antorchas e, incluso, el asedio al castillo.

El Ayuntamiento de Portillo junto con la Universidad de Valladolid, la Asociación Española de Amigos de los Castillos y la Asociación Caballeros del Duero han organizado una amplia programación que contará además con conciertos, visitas guiadas, talleres, juegos infantiles y conferencias.

El programa arrancará el sábado a las 11:00 horas con la visita que realizará al castillo Victoria Alonso Cabezas, del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid. Será el arranque de la feria, que continuará a partir de las 12:00 con la actuación del grupo XYK Singers y posteriormente la conferencia a cargo de Luis Antonio Santos Domínguez, profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid. De forma paralela, los grupos que se encargan de poner en práctica las recreaciones realizarán su primera puesta en escena con el entrenamiento de combate en la zona norte del castillo.

La programación continuará el sábado por la tarde a partir de las 19:30 horas en la Plaza de Pimentel con la recreación de La furia de Al-mansur mientras que a las 21:30 horas está previsto el concierto a cargo de La Bojiganga. El punto álgido de la jornada llegará por la noche, con el momento más espectacular, el que protagonizarán personas a pie y a caballo vestidos con atuendos medievales en el tradicional desfile de antorchas, donde el pueblo además estará únicamente iluminado por velas.

La Feria proseguirá el domingo, que abrirá a las 11:00 horas con la recreación de La furia de Al-mansur en la Plaza de Pimentel. Para esa jornada por la mañana, en concreto a las 12:30 horas, los más pequeños podrán disfrutar de los juegos y talleres infantiles, con cuentacuentos, trabajo de barro, decoración de escudos y espadas, fabricación de diademas, y creación de dragones entre otras muchas actividades.

Durante ambas jornadas los visitantes podrán degustar en los establecimientos de la localidad los distintos pinchos medievales que cada restaurador ha preparado. También se podrá disfrutar, en horario de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas el sábado y de 11:00 a 14:00 horas el domingo, de una exposición en la Sala Álvaro de Luna sobre el Castillo de Portillo en el siglo XV. Como novedades, y previo a esta feria, han tenido lugar dos talleres organizados por la Asociación Española de Amigos de los Castillos y el Ayuntamiento de Portillo, uno de costura medieval para la creación de trajes y otro de tiro con arco.

Se trata así de la séptima edición de una feria que año tras año ha ido incrementando el número de visitantes, de tal forma que para este fin de semana el Ayuntamiento confía en reunir a entre 5.000 y 6.000 visitantes para disfrutar del amplio abanico de actividades que se van a celebrar. «Cada año son más, atraídos por el gran ambiente cultural y gastronómico que rodea a la Feria. Poco a poco se han ido presentando nuevas actividades y consolidando aquellas de gran relevancia, lo que la dota de una mayor vistosidad», señala el teniente de alcalde, Juan Antonio Esteban.

El impulso a la Feria Medieval responde a la inquietud del equipo de Gobierno, capitaneado por el alcalde, Ignacio Álvarez, de potenciar Portillo como una villa turística. De ahí que barajen ya varias actividades para desarrollar y colocar el municipio en el lugar «que le corresponde». «Desde que accedimos al equipo de Gobierno trabajamos para que Portillo sea considerado un centro turístico importante dentro de la provincia, recientemente ha sido declarado Zona de Interés Artesanal y por ello apostamos fuertemente por las Ferias de la Artesanía y el Ajo y la Medieval de gran tradición en nuestro municipio», especifica el teniente de alcalde.

Desde el Ayuntamiento invitan así a todos los vecinos y visitantes a participar y disfrutar de esta Feria Medieval, que busca consolidarse como una de las de mayor solidez en la provincia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Portillo espera reunir a unos 6.000 visitantes en su Feria Medieval