

Secciones
Servicios
Destacamos
Mar Domínguez
Miércoles, 18 de mayo 2016, 13:17
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha censurado el comportamiento del secretario de Estado de la Seguridad Social, el vallisoletano Tomás Burgos, por no recibir el martes al teniente de alcalde y concejal de Urbanismo de Valladolid, Manuel Saravia, en la sede del Ministerio de Empleo. Puente ha dicho que más que el gesto de la ministra de Empleo, «me disgusta el gesto de Burgos, que estaba por la mañana paseando por Zorrilla porque todos le hemos visto. Que no reciba al teniente de alcalde, aunque sea para decirle que no, me parece un mal gesto».
El regidor municipal ha asegurado que «nosotros no nos negaríamos jamás a recibir a un representante de otra institución y es un comportamiento no aceptable. Es la chulería habitual de algunos miembros del PP, que así se comportan», cuando Saravia se caracteriza por «su buena educación y porque dialoga con todos».
El teniente de alcalde se desplazó el martes a Madrid para negociar con el ministerio su propuesta de derribo del colegio San Juan de la Cruz, donde la Seguridad Social ha proyectado construir un edificio de nueva planta para ubicar oficinas de este servicio. Por el contrario, los vecinos y el Ayuntamiento son partidarios de mantener el inmueble con usos de servicio social para el barrio de La Rondilla, donde está situado. Esta cita no fue concertada previamente, aunque el concejal de Urbanismo sí había comunicado «con suficiente antelación» que acudiría al ministerio: «No le han querido recibir», ha asegurado el alcalde.
De otro lado, el grupo municipal Popular en el Ayuntamiento de Valladolid ha criticado la actitud «electoralista» de Manuel Saravia que, «a pesar de la enorme carga de trabajo que tiene, ha preferido emplear cuatro horas en un viaje a Madrid junto con dos vecinas sin haber convenido antes una cita con ningún cargo público del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social».
Los populares recuerdan que todas las ocasiones que «Saravia ha ido a Madrid en viaje institucional representando a todos los vallisoletanos ha sido atendido por los cargos públicos con los que había convenido cita». Sin embargo, esta vez el viaje «era partidista y cargado de electoralismo». No había convenido ni cerrado ninguna reunión con nadie del Ministerio, desconociendo interesadamente que los cargos públicos de la Administración del Estado trabajan para el total de los españoles y «conciertan citas de trabajo con las 17 comunidades autónomas y los más de 8.000 municipios que existen, no sólo para Manuel Saravia y cuando éste quiera».
Por eso, «acudir sin cita es un gesto de soberbia que solo se explica en clave electoral y fuera de todo respeto institucional», señala el grupo popular, que añade que «todo ello se une a su empecinamiento en no aprobar un acto tasado y reglado como es lo solicitado por la Tesorería General de la Seguridad Social podría estar presuntamente generando una situación cercana a la prevaricación, dado que no depende de la voluntad de un concejal cuando se aprueba, sino del cumplimiento de unos requisitos formales que ya se cumplen desde hace meses».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.