Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
La exedil espera su turno junto a sus representantes legales ante la puerta del juzgado. . H. Sastre

La exedil Fernández niega que supiera que había afiliados del PP en la concesionaria de la Escuela de Música

Los antiguos profesores sostienen que la adjudicataria se creó 'ad hoc' tras llevar a la quiebra a la anterior empresa

EL NORTE

Miércoles, 9 de marzo 2016, 13:00

La exconcejal de Participación Ciudadana en la anterior corporación regida por el PP, Domi Fernández, ha justificado la rescisión del contrato en 2013 a la empresa Músicos y Escuela, adjudicataria de la Escuela de Música, y la posterior ajudicación de la contrata a In-Pulso Musical, con cooperativistas afines a dicha formación política, en el intento de lograr un «mayor ahorro y mayor eficacia».

Publicidad

Aunque la exedil y su letrado, José Ferrández Otaño, han elegido la estrategia del silencio y han abandonado el edificio de los juzgados sin atender a los medios de comunicación, tras prestar declaración la primera en calidad de investigada ante la juez de Instrucción número 6, el letrado de la acusación particular, José María Blanco, ha explicado que la exmunícipe ha defendido su actuación al insistir ésta en que si el Ayuntamiento optó hace tres años por un cambio en el sistema de gestión de la referida escuela fue para mejorar su funcionamiento y contar con más alumnos.

En el interrogatorio al que ha sido sometida, Domi Fernández ha apuntado que para ello se contactó con empresas de prestigio y que finalmente se decantaron por In-Pulso Musical, que contaba con un profesor reconocido, pero sin saber que tras ella figuraban miembros del Partido Popular, informa Europa Press.

«Ha reconocido que conocía a Fernando Calderón por haber ido con ella en la candidatura al Ayuntamiento en las municipales de 2007, aunque no sabía que formara parte de la cooperativa adjudicataria», ha indicado el abogado de la acusación particular, que representa a los veinticinco músicos de la empresa a la que se retiró la adjudicación.

Sin embargo, el letrado, en declaraciones recogidas por Europa Press, persiste en su convicción de que «ha habido actuaciones que ahogaron económicamente a la anterior empresa y que la llevaron a desaparecer», en referencia a Músicos y Escuela, lo que se tradujo en el despido de los docentes a los que ahora representa.

Publicidad

En este sentido, Colino se muestra categórico al afirmar que «todo estaba preparado» para adjudicar la escuela, por 17.995 euros, a una cooperativa creada 'ad hoc' por afiliados y compañeros de la concejala en la candidatura del PP a las elecciones municipales de 2007, en concreto Fernando Calderón, «sin ningún tipo de experiencia en la materia y que ni siquiera estaba registrada cuando el Ayuntamiento inició el procedimiento de licitación«.

Aunque las demandas por despido de los veinticinco docentes de Músicos y Escuela no han sido atendidas, aunque se encuentran recurridas ante el TSJCyL, su portavoz confía en que finalmente puedan ser estimadas si se demuestra en vía penal que la quiebra de la empresa fue premeditada. «Todo caería como un castillo de naipes y se descubriría que nuestros despidos fueron necesarios para montar esta historia», ha advertido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad