

Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Martes, 8 de marzo 2016, 13:44
La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) reforzará las acciones de su Unidad de Igualdad, dirigidas a aumentar el compromiso de la institución con la igualdad en materia de formación, investigación y sensibilización. Este anuncio se ha realizado en el marco de la presentación de la Exposición 'Mujeres, ficción y realidad', que se ha inaugurado hoy con motivo del Día Internacional de la Mujer.
La rectora de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC), Imelda Rodríguez Escanciano, ha explicado que con el desarrollo de las líneas estratégicas que conforman la Política de Igualdad de la UEMC posibilitamos que nuestras alumnas estén preparadas para «romper ese techo de cristal al que aún deben enfrentarse por ser mujeres en la actual sociedad», y por otro lado, permite que todos los estudiantes puedan desarrollar «sensibilidades, aptitudes y capacidades», altamente demandadas por el mundo empresarial, para que ambos puedan integrarse con éxito en el ámbito profesional.
La primera parte de la exposición está protagonizada por mujeres reales. Las imágenes son parte de una muestra solidaria de fotografía y microcuentos puesta en marcha con el fin de recaudar fondos para distintos proyectos sociales que se llevan a cabo desde la asociación italiana 'Zanzíbar nell pallone solo', en el municipio de Kidoti, en Tanzania. Los responsables de esta parte de la muestra son Edoardo Premoli, un milanés que cursa estudios en la UEMC gracias a una beca Erasmus, y Alicia Presencio, también alumna de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Mientras, la parte de la muestra dedicada a las mujeres de ficción surge gracias a la publicación, cada vez más habitual, de estudios y análisis de series o películas que inciden en el reflejo de la mujer desde el punto de vista de la igualdad de género. La representación de féminas en roles estigmatizados se sustituye por el de mujeres que intervienen en el ámbito público en igualdad de condiciones que sus compañeros.
Así pues, la ficción apuesta cada vez más por la visibilización de heroínas o simbolismos de mujeres que son doctoras, investigadoras o directoras y que se sitúan en un espacio público en el que el desempeño de diferentes funciones no es cuestión de género. Ellas también son parte de la realidad actual. La muestra de ficción integra imágenes de películas y series de televisión que han sido objeto de análisis de diferentes docentes del ámbito de la Comunicación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.