Secciones
Servicios
Destacamos
Lorena Sancho Yuste
Lunes, 29 de febrero 2016, 06:27
Opiniones encontradas entre el encargado de dirigir la ciudad de Valladolid, el alcalde Óscar Puente, y la afición a la tauromaquia. Tras el anuncio realizado por la empresa que gestiona el coso del Paseo de Zorrilla de no celebrar toros en el mes de mayo, el alcalde, Óscar Puente (PSOE), lamentó la decisión aunque recordó que la eliminación de la subvención de 150.000 euros para esta miniferia ya se conocía desde que se aprobaron los presupuestos para este año. Puente señaló que es una pena que en una ciudad como Valladolid no sea viable celebrar una corrida de toros sin subvención, por lo que invitó a la afición a «reflexionar» sobre lo que está ocurriendo, a la vez que a estudiar si la etiqueta de Valladolid Ciudad taurina tiene o no sentido. «En septiembre se ha pasado de una feria de ocho festejos a cuatro y ahora en San Pedro Regalado se ha pasado de una a ninguna. Hay que tener además en cuenta que la cantidad de 150.000 euros es excesiva para organizar una única corrida de toros», señaló.
Hasta la fecha, el equipo de Gobierno formado por el PSOE con el apoyo de Toma La Palabra y Sí Se Puede asegura no haber mantenido reunión alguna al respecto con la empresa gestora de la plaza de toros. Será este miércoles cuando está previsto un encuentro con el gerente, Jorge Manrique, responsable a su vez del Museo del Toro, para estudiar la viabilidad de este centro museístico. «Tenemos que estudiar su futuro porque en diciembre solo recibió doce visitas, si han ido en parejas y en días distintos, solo seis días del mes se abrieron las puertas para algún visitante», señaló.
Tanto la oposición, como la afición y el sector de la hostelería se mostraron ayer contrarios a esta supresión. El portavoz del PP, José Antonio Martínez Bermejo, incidió ayer en que su grupo propuso que se conservara y consolidara la subvención dentro de los presupuestos, porque entienden que el toro es cultura y genera actividad económica. «Es una forma de cultura integrada e implicada en la ciudad», señaló al respecto, y añadió que San Pedro «se suma a la pérdida de Pingüinos y parece ser que del Valladolid Latino», por lo que auguró que con este gobierno municipal «Valladolid se va a quedar sin nada».
En el caso de los hosteleros, su presidente, Jaime Fernández, aseguró que la feria beneficiaba a toda la ciudad porque además coincide con las jornadas del lechazo. «El año pasado, que hubo un cartel muy atractivo, hubo mucha afluencia de público y repercutió de forma positiva en la hostelería y el hospedaje», dijo.
«Indignada» en cambio se siente la afición a juicio del presidente de la Federación Taurina, Justo Berrocal. «Me parece lamentable porque además el patrón de Valladolid es el de los toreros», concluyó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.