J. Asua
Jueves, 25 de febrero 2016, 06:40
El Ayuntamiento de Valladolid acude hoy a la decisiva cita del consejo de administración de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad con escaso margen de maniobra, según reconocen desde la Administración Local. El concejal de Hacienda, Antonio Gato, y el interventor municipal, Rafael Salgado, mantuvieron ayer una reunión previa para analizar las posibilidades del Consistorio de asumir la deuda de 32 millones de euros que le corresponderían de la primera amortización del crédito concedido por el sindicato bancario que financia la operación del soterramiento. Los argumentos se mantienen. El Ayuntamiento incumpliría los principios de estabilidad presupuestaria (entraría en déficit) y la regla de gasto, en el caso de reconocer este primer pago, ya que supondría asumir la totalidad de la deuda (101 millones), según se desprende del borrador del documento elaborado por el funcionario encargado de controlar las arcas municipales.
Publicidad
El Ayuntamiento consultará a la Consejería de Economía y Hacienda las posibilidades financieras a las que se podría acoger, pero, de momento, no aprecia muchas alternativas.
Los miembros de la sociedad Ministerio de Fomento, Renfe, Adif y Ayuntamiento se reúnen hoy a partir de las 17:00 horas en la sede de este organismo para tomar una decisión sobre cómo afrontar el abono de los primeros 125 millones de un crédito de 404. Desde el Gobierno central ya se ha expresado la voluntad de asumir su parte 65,5 millones mientras que Junta y Consistorio echan sus cuentas. Los bancos han dado de plazo hasta el 31 de marzo para recibir una respuesta.
Reunión tensa
Qué pasará esta tarde es una incógnita, como también lo es la posibilidad, apuntada en varias ocasiones por el alcalde, de esgrimir la «nulidad» de la carta de conformidad al crédito que firmó León de la Riva para no reconocer el débito.
La única buena noticia que el Ayuntamiento llevará hoy al consejo de administración es la licencia de actividad para poner en marcha el nuevo complejo de reparación de trenes del Páramo de San Isidro. Esta autorización no supone, sin embargo, el traslado inmediato desde los talleres de Farnesio, ya que falta de certificar y pagar maquinaria, así como la formación de los trabajadores con las nuevas herramientas. Desde Renfe, además, se urge al Ayuntamiento a que entregue los terrenos a la compañía operadora. La reunión de hoy se prevé tensa.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.