Secciones
Servicios
Destacamos
J. A.
Domingo, 14 de febrero 2016, 13:40
Evitar el uso extensivo del suelo, las urbanizaciones con escasa densidad de viviendas en la corona exterior de la ciudad, que conllevan un incremento de la factura en el mantenimiento y los servicios municipales. Los criterios del nuevo PGOU plantean limitar los desarrollos residenciales de viviendas unifamiliares e incluyen la necesidad de regular nuevas tipologías como los miniapartamentos o los lofts, que den respuesta a las necesidades de otros tipos de familia, como las monoparentales, o a las personas que optan por vivir solas. El salón de la recepciones del Ayuntamiento acogió ayer una nueva sesión de los debates sobre el planeamiento urbanístico el de ayer más técnico al abordar las clasificaciones de suelo con la participación de asociaciones vecinales, expertos y representantes de los grupos políticos. Fue el presidente del PP, José Antonio Martínez Bermejo, el más crítico con este aspecto al asegurar que los ciudadanos «tienen derecho a elegir dónde y cómo quieren vivir», al mismo tiempo que alertó de que si en el municipio se limitan estas áreas de chalés, se corre el riesgo de seguir perdiendo habitantes en favor de las localidades del alfoz que sí las promueven. Saravia, por contra, argumentó que este tipo de desarrollos suponen un incremento en el gasto municipal por lo que conviene analizarlos bien antes de autorizarlos .
Durante el debate se abordó también la necesidad de apostar por la rehabilitación de la ciudad consolidada. En este punto el presidente de la Asociación Vecinal Rondilla, Manuel Prieto, llamó la atención sobre proceso llevado a cabo en su barrio donde, dijo, solo se ha actuado en las viviendas, sin haber intervenido en dotaciones (puso como ejemplo el abandono del colegio San Juan de la Cruz) o la urbanización.
Esta intervención abrió la espita a un enfrentamiento entre Prieto, que acusó al PP de haber actuado de forma «caciquil y corrupta» en la política urbanística, y Bermejo, quien dijo que los miembros de esta entidad vecinal son unos «amargados», que solo miran al pasado. El rifirrafe fue subiendo de tono, hasta el punto de que el resto de los participantes en el encuentro recriminaron a ambas partes su actitud.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.