Inmaculada Toledano, Jose Luis Misis (autor del cartel), la alcaldesa, Teresa López, y Carlos García, presidente de la Junta de Semana Santa.

Una procesión con el 'Cristo preso' de Flecha, novedad en la Semana Santa de Medina

El escultor zamorano trabaja en otra talla, 'Cordero de la Redención', que saldrá con los cofrades de Cristo en su mayor desamparo.

patricia gonzález

Domingo, 7 de febrero 2016, 13:16

La Junta de Semana Santa de Medina del Campo presentó durante la noche de ayer en un emblemático restaurante de la localidad toda la programación de los próximos ocho días de Pasión. En esta ocasión las grandes novedades de la Semana Santa serán la puesta en marcha de un nuevo desfile procesional el miércoles santo (23 de marzo) tras finalizar el Vía Crucis y la incorporación de un nuevo paso denominado Cordero de la Redención que el escultor zamorano Ricardo Flecha está ultimando en su taller. La intención es que esta alegoría esté finalizada antes del sábado 26 de marzo, cuando recorrerá las principales calles del casco histórico del municipio acompañada por los cofrades de Cristo en su mayor desamparo.

Publicidad

«Estamos muy ilusionados como todos los años a la espera de que se inicie la Semana Santa, porque llevamos todo el año trabajando para que todo salga a la perfección», comentó el presidente de la Junta de Semana Santa del municipio, Carlos García Serrada, que al igual que los miles de cofrades del municipio esperan que el tiempo acompañe y que el agua no vea alterado el programa de los desfiles.

Además de estas dos grandes novedades, ayer también se dio a conocer de manera oficial el nombre del pregonero de este año que será el cofrade, ex miembro de la Junta de Semana Santa y propulsor e ideólogo de la Feria Renacentista Imperiales y Comuneros, David Muriel. Muriel, que será el primer pregonero cofrade del municipio, señaló sentirse muy ilusionado con este pregón que tendrá lugar el martes 15 de marzo a las 20:30 horas en la Colegiata de San Antolín, ante las imágenes de Nuestro Padre Jesús Nazareno (Francisco del Rincón, Siglo XVI), y de Cristo en su Mayor Desamparo (Ricardo Flecha, 2011). El acto lo cerrará la Coral Voces Amigas de Medina del Campo.

En cuanto a los actos previos que cada año la Junta de Semana Santa de la localidad realiza fuera de la provincia, destacan los viajes promocionales a Cuéllar (Segovia) donde el próximo 26 de febrero presentarán toda la programación de los ocho días de pasión medinenses. Esta programación también llegará a Palencia, cuando el 5 de marzo una comitiva (más de 100 personas) se trasladará a esta provincia para unir lazos con los hermanos cofrades palentinos. Además, los medinenses serán los anfitriones el 27 y 28 fe febrero de una delegación de cofrades de Cangas de Morrazo, que presentarán sus ocho días de pasión en la villa de las ferias.

A los tradicionales desfiles del Viernes de Dolores o La Caridad este año habrá que sumar una nueva procesión que se denominará La Sentencia. Con la incorporación definitiva durante el pasado año de la octava cofradía del municipio (Cofradía Penitencial de Cristo en su Mayor Desamparo) se cumplió uno de los sueños de centenares de medinenses quienes, cuando vieron la escultura de Cristo en brazos de la muerte de Ricardo Flecha, no dudaron en crear una hermandad que venerara esta imagen y el momento que representa. «En los estatutos de la Cofradía quedan recogidos las procesiones que van a poner en marcha, pero el año pasado fue imposible y este año esta nueva procesión será una realidad», explicó García Serrada.

Publicidad

El desfile se iniciará a la una de la madrugada del 23 de marzo (ya Jueves Santo) una vez finalizado el Vía Crucis. Los cofrades procesionarán la imagen Cristo Preso realizada por Flecha en 1990 y depositada en el Centro San Vicente Ferrer en 2012 cuando un ex concejal popular, David Blanco, decidió adquirirla tras contemplarla por primera vez en Medina de Rioseco durante la celebración de Passio, una de las ediciones de las Edades del Hombre.

Con motivo de la celebración del VI Congreso Nacional de Cofradías en Medina del Campo, el sábado 9 de abril a las 23 horas se celebrará una procesión de carácter extraordinario en la que participarán nueve de los pasos más representativos de la Pasión medinense.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad