Jose Antonio Martínez Bermejo y Jesus Enríquez.

El PP denuncia irregularidades del Ayuntamiento en el contrato de la señalización de las calles

Asegura que se ha producido un sobrecoste del 20%

el norte

Lunes, 25 de enero 2016, 12:06

El Grupo Municipal Popular ha denunciado irregularidades del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid en el contrato de la señalización de las calles de la capital que, a asu juicio, han supuesto un sobrecoste del 20%. El PP exige la erradicación de esta tipo de irregularidades de la práctica contractual del Consistorio por lo que propone la aprobación de instrucciones por parte de Intervención Municipal para que los gestores de los contratos conozcan el procedimiento a seguir.

Publicidad

El Partido Popular asegura que la Comisión Especial de Seguimiento y Control de la Contratación ha detectado ilegalidades después de que el actual equipo de Gobierno municipal decidiera inicialmente continuar con la licitación aprobada la legislatura pasada aunque finalmente fue retirada de la orden del día de la Junta de Gobierno.

Ante esta situación, el concejal de Urbanismo, Manuel Saravia, sacó un contrato menor que resultó, según el comunicado del PP, «insuficiente» para atender todos los trabajos, lo que obligó a tramitar un contrato de emergencia, sin concurrencia, para señalizar el resto de las vías. El Grupo Popular considera que se trata de un «contrato nulo», donde no había emergencia y simplemente hubo un retraso «injustificable» en la actuación del Gobierno sobre la resolución del contrato principal que ha causado perjuicios al Ayuntamiento. Además, señala que la Intervención municipal elaboró dos informes que aseguran que el procedimiento de emergencia para pintar las calles fue «ilegal».

El PP advierte que el Ayuntamiento se enfrenta a posibles indemnizaciones por desistir del contrato general de señalización de las vías públicas. De ahí que recomienda al equipo de Gobierno pedir un dictamen preceptivo del Consejo Consultivo de Castilla y León y liquidar el contrato una vez declarada la revisión de oficio, además de indemnizar a la empresa la cuantía exigida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad