el norte
Viernes, 22 de enero 2016, 11:10
Un total de 26 colegios profesionales integran el Instituto de Mediación de Valladolid, un organismo pionero en España e impulsado desde la Cámara de Comercio e Industria, que también nace con el respaldo del Ayuntamiento, la Diputación Provincial, la Universidad de Valladolid (UVa) y la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UMEC).
Publicidad
El presidente de la institución cameral, Carlos Villar, resaltó esta tarde durante la presentación que se trata de un órgano integrador y abierto, que tiene como objetivo impulsar la mediación, una herramienta que ha demostrado su eficacia en la resolución de conflictos. Además, también destacó que se trata de un «sistema adecuado para prevenir, gestionar, obtener y mantener la paz en todos sus ámbitos: social, familiar, empresarial, escolar...».
Durante la presentación, Villar, que resaltó que el proyecto comenzó a fraguarse el pasado mes de mayo en una reunión con más de una veintena de colegios profesionales, procedió a la lectura de una declaración fundacional, en la que se establece el compromiso de todos los colegios de poner a disposición del nuevo instituto los respectivos servicios de mediación y de divulgar las ventajas y virtudes de la mediación.
En dicha declaración también se hace referencia a la normativa europea, que sitúa a la mediación como el mejor mecanismo de acceso a la justicia, y se resalta que se trata de un procedimiento alternativo a la vía judicial y arbitral, «con una potencialidad contrasta para dar soluciones prácticas, efectivas y rentables a determinados conflictos entre las personas».
Los interesados en acogerse a este nuevo servicio deben dirigirse a cualquiera de los 26 colegios que conforman el Instituto, que la próxima semana contará con una página web propia.
Tras la firma de la declaración fundacional por los decanos y presidentes de los distintos colegios, tuvo lugar un acto de presentación que contó con la asistencia del presidente de la Audiencia Provincial de Valladolid, Feliciano Trebollez; de la presidenta de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, María José Renedo, y del juez decano de Valladolid, Ignacio Segoviano Astaburuaga.
Publicidad
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.