Borrar
Óscar Puente durante su intervención en el Ritz.
Puente: «El mejor proyecto de ciudad inteligente es el que defiende el urbanismo social»

Puente: «El mejor proyecto de ciudad inteligente es el que defiende el urbanismo social»

El alcalde de Valladolid muestra una visión crítica de las 'smart city'

Mar Domínguez

Martes, 19 de enero 2016, 11:37

El alcalde de Valladolid ha sido claro con su postura respecto a las ciudades inteligentes y no ha ocultado que teme que tras la especulación urbanística se produzca la tecnológica, por eso ha vinculado cualquier proyecto de ciudad inteligente al desarrollo y la integración social. Óscar Puente ha explicado que no quiere mostrar reservas respecto a las nuevas tecnologías, pero han considerado que estas deben adaptarse a la realidad de las ciudades.

Para ser más gráfico ante su auditorio del Ritz, el regidor ha puesto de ejemplo el caso de El Jalón, en Valladolid, un barrio de nueva creación que por falta de población sus habitantes solo disponen de autobús cada media hora. " Un barrio sin servicios públicos por falta de usuarios a quienes les vendría mejor más servicios que una aplicación informática para informarles de retrasos o próximas llegadas".

La aplicación de las nuevas tecnologías a la realidad social de la ciudad es el reto que persigue el alcalde de Valladolid, capital de la Red de Ciudades Inteligentes, con más de sesenta asociadas, y para ello ha repasado cuál podría ser su desarrollo para facilitar desde el comercio de proximidad hasta el bloqueo de la emigración de jóvenes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Puente: «El mejor proyecto de ciudad inteligente es el que defiende el urbanismo social»