![Cuando el Gordo tocó en Peñafiel](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201512/08/media/cortadas/lotero--490x578.jpg)
![Cuando el Gordo tocó en Peñafiel](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201512/08/media/cortadas/lotero--490x578.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
agapito ojosnegros
Jueves, 10 de diciembre 2015, 13:13
«Más de cinco millones del gordo han correspondido a Peñafiel. El pueblo jugaba siete vigésimos del 42.587. Unas 200 personas favorecidas». Con este titular y subtítulo encabezada la noticia El Norte de Castilla un 23 de diciembre de 1945, en portada. En Peñafiel había tocado el Gordo de Navidad.
Para refrescar la memoria de aquellos que aún lo recuerdan, así como para darlo a conocer a aquellos que lo desconocían, el responsable de la administración de lotería con más solera en la localidad en la calle Derecha al Salvador, Manuel Cardona, ha rescatado de la hemeroteca de El Norte de Castilla la noticia. Cardona hace su particular homenaje a la efeméride, por lo que ha colocado unas copias ampliadas de las páginas originales en el singular portalón de su vivienda, donde tiene su despacho. Allí, bajo un de los bombos dorados utilizados para construir el gran árbol de Navidad del anuncio televisivo de hace dos años, que protagonizaron Montserrat Caballé, David Bustamante, Niña Pastori, Marta Sánchez y Raphael, se puede leer la crónica.
Lo que ya no se puede hacer es adquirir una participación del número premiado en 1945, pues los mil euros que ha adquirido Manolo este año, en la administración madrileña Doña Manolita, las ha vendido todas. «No pude hacerme con más, porque se trata de un número abonado», se lamenta el lotero, al que le hubiese gustado comprar algo más del 42.587. Manolo conocía la historia de boca de vecinos, pero quería profundizar en ella. Por ello, con motivo del septuagésimo aniversario, ha querido mostrar qué supuso aquel notición que retrató para El Norte el reconocido fotógrafo vallisoletano, Cacho.
El Norte, que dedicaba portada y dos páginas más a la noticia, de un ejemplar de seis, abría contando que Valladolid no rascaba bola, pero sí «el simpático Peñafiel» que «se ha visto favorecido con nutrido puñado de cientos, muchos cientos, de miles de pesetas». Tirando del hilo los periodistas del decano de la prensa dan con un primer agraciado: El padre de un joven soldado de aviación que prestaba servicio en Valladolid. Germán Miguel Navarro, ordenanza y «muchacho simpático» confirma que su padre, «don Honesto Miguel, dueño de un bar en Peñafiel», juega 30 pesetas del dígito agraciado. Asimismo, el soldado es quien revela que el encargado de repartir la suerte en el pueblo ha sido Nicolás Martín Martos, el dueño de un comercio de ultramarinos y paquetería en la calle Capitán Rojas 14, quien adquirió siete vigésimos del 42.587.
Alegría en el municipio
Se los trajo su hermano Pablo, de Madrid, trabajador del metropolitano, «en aquellos años no había administración de lotería», explica Cardona. Con aquella valiosísima información, los reporteros escriben que tras «un breve intervalo, el suficiente para almorzar, y ¡chófer, a Peñafiel!» donde «se advierte la algazara y la concurrencia de gentes felices» en la puerta de la tienda, alegría compartida con un estanco Subalterna de Tabacos situado a pocos metros donde el hijo de la propietaria, Luis Ribón, jugaba con su progenitora, Narcisa Arranz, 32 pesetas.
El tendero, refleja la noticia, abrumado por la desatada concurrencia no acierta a concretar a los periodistas cuánto juega, si 25 o 30 pesetas. Lo que sí adelanta es que el premio va a ser de gran ayuda para sacar adelante su familia, de ocho hijos.
Pilar Bonis cuenta en la actualidad que ese día se encontraba en la puerta de la casa familiar donde tenía su peluquería, prendiendo el brasero, cuando a las diez menos diez , el comerciante la ofreció una peseta de la lotería. No le dio tiempo a subir a casa a pedir el dinero a su madre cuando escuchó a «muchos mozos que bajaban por la calle, desde la Plaza Mayor, gritando que había tocado la lotería».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.