El economista Luis Garicano mantiene un encuentro con empresarios de Valladolid.

Garicano destaca que Castilla y León sufre un problema demográfico «muy grave»

El responsable del programa económico de Ciudadanos apuesta por hacer de España «uno de los diez mejores sitios para hacer negocio»

el norte

Lunes, 16 de noviembre 2015, 17:17

El vallisoletano Luis Garicano, responsable del programa económico con el que Ciudadanos concurre a las elecciones, recordó hoy que Castilla y León sufre un problema demográfico «muy grave» y apostó, en respuesta a preguntas de los periodistas sobre el problema de los refugiados, por «buscar estrategias de integración» para estas personas, lo que «sería mejor para todos».

Publicidad

El economista, que ofreció una rueda de prensa acompañado del candidato de la formación naranja en Valladolid, al Congreso, Fancisco Igea, y la presidenta de la Confederación Vallisoletana de Empresarios (CVE), Ángela de Miguel, también se detuvo en el reto yihadista, tras los atentados de Francia, que afecta a todo, dijo, para señalar que tiene componentes de todo tipo, desde culturales a económicos. Con todo, recordó que uno de cada dos jóvenes magrabíes son ninis (ni estudian ni trabajan), frente a uno de cada cuatro españoles, para incidir en su apuesta por la educación y en aumentar las oportunidades de futuro para todos.

Luis Garicano, que mantuvo después un encuentro con empresarios de Valladolid en la sede de la CVE, expresó que el reto de su partido es convertir España en uno de los diez mejores sitios para hacer negocio. Un objetivo que pasa por la formación, el conocimiento y un funcionamiento sencillo de la economía e igual para todos, según dijo. El economista precisó que su apuesta pasa por tres aspectos esenciales para «cambiar las cosas en un país que ha perdido el rumbo».

En este sentido, consideró crucial un pacto nacional por la educación, que establezca un sistema educativo a largo plazo, que introduzca un cambio en los títulos y asignaturas; y defina qué y cómo se educa a los jóvenes y la carrera docente.

Modelo laboral

Asimismo, apostó por modificar el modelo laboral, que en la actualidad «no ofrece oportunidades» a los jóvenes y se caracteriza por una «fuerte precariedad» que «destroza vidas». Al respecto, precisó que en estos momentos hay siete millones de españoles que viven en la pobreza y trabajan en algún momento del año y pidió un contrato único que fije una indemnización progresiva del trabajador que irá adquiriendo cada vez más derechos. Además, destacó su prioridad por los parados de larga duración y planteó un complemento salarial para las personas con las rentas más bajas, un impuesto negativo, como instrumento de lucha contra la pobreza, de creación de empleo y de lucha contra le economía sumergida.

Publicidad

El responsable económico de Ciudadanos apostó por la innovación para crecer pero arremetió contra el modelo de Parques Tecnológicos, es decir, por la «inversión en infraestructuras que luego se quedan vacías. Menos inversiones en ladrillos y más en talento», dijo. Asimismo, destacó que no cuentan con un modelo de desarrollo industrial al uso, sino que apuesta por un país «con un terreno de juego igual para todos».

Garicano también abogó por la regeneración de la vida pública y por acabar con la partitocracia, en la que los partidos políticos se comportan como ejércitos de ocupación y lo politizan todo, lo que genera una falta total de independencia y responsabilidad. En esta materia, arremetió contra la corrupción y su impacto en el crecimiento económico y denunció que los «amiguetes» cuestan en España el 20% del PIB, es decir, 5.000 euros a cada ciudadano.

Publicidad

El libro

Garicano, que presentará esta tarde su libro 'Recuperar el futuro', para mantener después un encuentro con militantes y simpatizantes de Ciudadanos, manifestó que quieren explicar todos estos retos a las personas, porque creen que la gente tiene un deseo enorme de cambio y quieren ganar las elecciones para lograrlo.

Por su parte, Fancisco Igea destacó que Ciudadanos es la única formación en España capaz de alcanzar un pacto por la educación, porque puede negociar a la izquierda y a la derecha, con propuestas concretas, para abandonar el discurso sectario que mantienen PP y PSOE.

Publicidad

Asimismo, prometió que desde su formación actuarán con cabeza y abandonarán la política de despropósitos, sobre-costes y obras faraónicas, de los últimos años en la capital del Pisuerga, en relación a al fracaso del soterramiento del AVE.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad