El PSOE asegura que Puente cobrará en 2016 la mitad que León de la Riva en 2007

El Grupo Municipal Socialista afirma que votará en el Pleno de este martes a favor de recortar un 16% el sueldo del alcalde y un 11% el de los concejales

EL NORTE

Lunes, 9 de noviembre 2015, 16:48

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Valladolid aseguró hoy que el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, cobrará en el año 2016 la mitad de lo que cobró en 2007 su antecesor en el cargo Francisco Javier León de la Riva.

Publicidad

Así, señala en un comunicado recogido por Ical que votará en el Pleno de este martes a favor de recortar un 16% el sueldo del alcalde y un 11% el de los concejales. De esta manera, el PSOE mantiene su apoyo a la rebaja que fue aplicada por primera vez en 2010 y que fue renovada anualmente por acuerdo unánime de los tres grupos políticos que conformaban la corporación municipal (Popular, Socialista e Izquierda Unida) hasta las pasadas elecciones municipales de junio.

Como en años precedentes, la decisión del Pleno conlleva la suspensión temporal del reglamento orgánico que regula las retribuciones de los miembros de la corporación. En esta ocasión además, el PSOE está a favor de renunciar a la subida del uno por ciento en los sueldos de los cargos públicos, a la que al igual que el resto de empleados públicos, también tendrían derecho los miembros de la corporación.

A la vista de la falta de acuerdo entre los cinco grupos políticos actuales sobre el porcentaje a recortar y, sobre la adopción de un nuevo sistema que permita a cada uno de ellos aplicarse la rebaja que defienden, el PSOE entiende que renovar el acuerdo de los años anteriores es la única opción que queda.

«No hay motivos especiales o distintos», para cambiar el sentido del voto respecto a otros años, aseguran los socialistas, pues «podemos coincidir en que la situación de crisis persiste». Su portavoz, Pedro Herrero, recuerda que no llevaban en su programa electoral otro recorte a mayores de los sueldos, aunque sí reconoce que han estado dispuestos a apoyar una «ligera bajada» siempre y cuando hubiera consenso para ello, lo cual, «no ha sido posible porque hay posturas y argumentos muy distantes».

Publicidad

Diferencia entre sueldo y privilegios

Además de defender la posición de su grupo, el portavoz socialista ha querido poner en valor la postura que el PSOE mantuvo en su día con respecto a las retribuciones del anterior alcalde, Javier León de la Riva, desvelando algunos datos que, entiende, «pueden ayudar a valorar las cosas con más perspectiva».

El ex alcalde popular, explica Herrero, «a pesar de tener un sueldo de alcalde con dedicación exclusiva», llegó a declarar ingresos de hasta 66.000 euros extras en un solo año por ser miembro de distintos consejos de administración, entre ellos de un banco de negocios, lo cual «en su día nos parecía un escándalo y hoy nos lo sigue pareciendo también», indica Herrero.

Publicidad

Frente a esos «privilegios» de los que gozaba el anterior alcalde, que el PSOE reconoce «tan legales como poco éticos», Pedro Herrero destaca que el actual regidor cobrará exclusivamente su sueldo tal y como tiene que ser y que «tras las retenciones a Hacienda y las aportaciones mensuales que realiza al partido (el 15% de lo que exceda de 1.200 euros mensuales) el sueldo de Óscar Puente quedará establecido en 3.680 euros netos al mes, frente a los más de 7.350 que ingresaba León de la Riva hace diez años».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad