Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Jueves, 22 de octubre 2015, 14:18
La Audiencia Provincial ha ratificado hoy la condena al exalcalde, Francisco Javier León de la Riva, por un delito de desobediencia, lo que le ha supuesto su inhabilitación para cargo público por un periodo de trece meses y su salida de la vida pública siete días después, además de una multa de 12.600 euros.
Esta decisión judicial ha generado diversas reacciones, sobre todo en el ámbito político.
Óscar Puente, alcalde de Valladolid: «El PP se ha atado con una cadena a la pata de un condenado»
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha asegurado que la ratificación de la condena de inhabilitación a su antecesor Francisco Javier León de la Riva por el caso de los áticos «destierra las afirmaciones del exregidor de que se trababa de un juicio político» después de que «siete magistrados distintos» hayan confirmado que es un delito de desobediencia.
Puente ha recalcado que tiene que ser el PP el que haga las valoraciones después de que varios de sus concejales se sentaran detrás del banquillo durante el juicio para apoyarle. «Se han atado con una cadena a la pata de un condenado y eso les va a lastrar durante mucho tiempo», ha asegurado.
El PSOE pide explicaciones a Bermejo sobre «el riesgo calculado» que suponía presentar a León de la Riva
El portavoz socialista Pedro Herrero ha pedido explicaciones en nombre de su grupo por el papel de «abogado defensor que en todo momento ha jugado» en este caso el ex subdelegado del gobierno en Valladolid, José Antonio Martínez Bermejo, que en marzo declaraba en una entrevista que presentar un candidato a la Alcaldía estando imputado por un delito era «un riesgo calculado y asumido». A este respecto y vista la sentencia que condena finalmente a León de la Riva, el PSOE entiende que «ese riesgo no estaba calculado» y que «lo que hay que asumir ahora son las consecuencias».
El PSOE recuerda que el exalcalde perdió la Alcaldía en las urnas y que su condena llegó después de las elecciones. Una vez condenado, recuerda Herrero, Bermejo siguió apoyando al todavía alcalde en funciones, que llegó a asegurar que abandonaría el cargo «cuando le diera la gana» y días después de la toma de posesión de la actual corporación, el propio Bermejo seguía defendiendo que Javier León había sido «el mejor candidato posible».
Satisfecha la acusación popular, cuyo letrado tilda de «lamentable» que De la Riva incumpliera la ley
El letrado de la Federación de Asociaciones Vecinales de Valladolid, personada como acusación popular en el juicio contra el exalcalde por delito de desobediencia, ha acogido con satisfacción la ratificación de la condena por parte de la Audiencia Provincial, resolución que, como así entiende, era la única posible y confirma la «lamentable» actuación del exregidor.
Así se ha expresado el letrado de la federación, Carlos Castro, quien, en declaraciones a Europa Press, ha recibido con tranquilidad la confirmación porque, ha insistido, «era muy difícil revocar la sentencia y ha ocurrido lo que tenía que ser», al tiempo que ha recordado que por la vía ordinaria no cabe más recursos, «salvo cosas raras», en referencia a posibles acciones ante el Constitucional o el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo.
Junto a la satisfacción por ver que la Sala ha estimado las pretensiones de las acusaciones pública y popular, Castro ha extendido tal sentimiento al que deben tener todos los ciudadanos, «que ven ahora cómo es condenado alguien que ejerciendo el cargo de máximo regidor de la ciudad no cumplió la ley».
El PP advierte de que la inhabilitación de León de la Riva no es por corrupción
El portavoz del PP de Valladolid, David Frontela, ha advertido hoy de que la condena que inhabilita al exalcalde vallisoletano Javier León de la Riva «no es por un delito vinculado a la corrupción» y que el inhabilitado sigue siendo afiliado del Partido Popular con «todos sus derechos».
David Frontela, que ha mostrado el «respeto absoluto» del PP por la sentencia de la Audiencia Provincial de Valladolid que desestima el recurso de León de la Riva contra su inhabilitación, ha insistido en declaraciones a Efe en que la condena «no es por corrupción» y preguntado, sobre una hipotética inclusión del exalcalde en las lista electorales, ha respondido que el partido está en proceso de confeccionar las listas y cuenta con «todos» los militantes.
El portavoz del PP ha recordado la trayectoria de cinco legislaturas de León de la Riva al frente del ayuntamiento en las que, según ha dicho, lideró la transformación de la ciudad y mejoró la calidad de vida de sus vecinos.
A juicio de David Frontela, no se puede dudar de la «gran labor» de León Riva al frente del Ayuntamiento de Valladolid en una etapa que ha calificado como «histórica».
La Junta traslada su respeto a las decisiones de la Justicia
La vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y portavoz del Gobierno autonómico, Rosa Valdeón, ha trasladado el respeto del Ejecutivo regional a la decisión de la Audiencia de Valladolid que ha confirmado este jueves la condena del exalcalde de la ciudad Javier León de la Riva, por la existencia de elementos «objetivos y subjetivos» para la comisión de un delito de desobediencia.
A preguntas de los periodistas en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la portavoz ha zanjado el asunto con una escueta respuesta en el sentido de que ante este tipo de temas «no cabe otra respuesta» que el respeto a las decisiones judiciales.
Saravia cree que su carrera política queda «marcada» y que todavía debería dar explicaciones por los hechos
El teniente de alcalde y concejal de Valladolid Toma la Palabra en el Ayuntamiento, Manuel Saravia, ha asegurado este jueves que la carrera política del exalcalde Francisco Javier León de la Riva ha quedado definitivamente «marcada» tras la ratificación de la condena por el caso del edificio de la plaza de Zorrilla y ha recordado que todavía debería «dar explicaciones» por su comportamiento.
En declaraciones a Europa Press el edil vallisoletano ha comenzado por lamentar que un alcalde sea condenado por Desobediencia en la ejecución de una sentencia que le obligaba a restaurar la legalidad en el edificio de Caja Duero, en la Plaza de Zorrilla, donde cuenta con un piso y en el que se habían cometido distintas irregularidades urbanísticas.
Saravia ha recalcado que la ratificación de la condena deja «una marca» en la carrera política de León de la Riva y ha considerado que este caso es una muestra del «modo de gobernar» que tuvo el exalcalde «sobre todo en sus últimos mandatos», cuando entiende que actuaba «con desprecio a los mandatos legales». Asimismo, el teniente de alcalde ha recordado que esta sentencia ratificada es consecuencia de «un acto delictivo grave» y que el ex primer edil mantiene una responsabilidad en los hechos, de los que «nunca ha dado explicaciones».
Charo Chávez (SíVA) considera que la condena ratificada es «el ejemplo de una gestión durante 20 años»
La portavoz del Grupo Municipal de Sí Se Puede en el Ayuntamiento de Valladolid, Charo Chávez, ha considerado este jueves que la ratificación de la condena por delito de Desobediencia al exalcalde de Valladolid Francisco Javier León de la Riva es «el ejemplo de una gestión durante 20 años».
Tras conocerse que la Audiencia de Valladolid ha desestimado el recurso de apelación del exalcalde 'popular' contra la sentencia que le condenó por delito de desobediencia en la ejecución de una sentencia que le obligaba a restaurar la legalidad en el edificio de Caja Duero, en la Plaza de Zorrilla, la concejal vallisoletana ha recalcado que la ratificación de la condena demuestra que «todo el mundo tiene que cumplir la Ley» y que nadie puede «quedar impune» si no lo hace.
Chávez ha reprochado que la sentencia ya «llegó tarde», pues entiende que esta condena es el ejemplo de una gestión» de Francisco Javier León de la Riva durante 20 años.
Pilar Vicente, de Ciudadanos: «Esta ratificación perjudica la imagen del PP y de sus compañeros de partido»
Pilar Vicente, portavoz municipal de Ciudadanos y diputada provincial, apuntó por su parte que la Justicia tiene que ser siempre independiente, «y si alguien ha sido condenado, político o quién sea, tienen que cumplir la condena». A este respecto añadió que los políticos condenados deben separarse de su cargo público y, matizó, «a eso ha venido Ciudadanos, a hacer que este hecho se cumpla en política. Es una exigencia que nos pide la sociedad».
Pero a su juciio, el exregidor no tenía que haberse presentado a las últimas elecciones de mayo: «Tenía que haber hecho un ejercicio de responsabilidad y haberse apartado antes. Y no solo por el hecho de haber cometido un delito, sino por llevar 20 años al frente del Ayuntamiento, cuando nosotros consideramos que hay que limitar los cargos a dos legislaturas».
Esta situación, considera la portavoz municipal de Ciduadanos, ha perjudicado la imagen del partido y la imagen de sus compañeros que, incluso, «le acompañaron durante el jucio».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.