Consulta la portada del periódico en papel
Cabalgata de una edición anterior, con burros y caballos.

Ni ovejas, ni ocas, ni caballos, ni camellos en la Cabalgata de Reyes de Medina

El Ayuntamiento dejará de utilizar animales en el tradicional desfile navideño y en las ferias

p. g.

Miércoles, 21 de octubre 2015, 10:34

Ni ovejas, ni ocas, ni caballos, ni camellos. El Ayuntamiento de Medina del Campo ha decidido prescindir del uso de animales vivos durante la celebración de la próxima Cabalga de Reyes, según confirmó el concejal de fiestas, José María Magro, quien aseguró que con esta medida se pretende «dignificar a los animales y el trato que se les da en los espectáculos de carácter público». Para el edil, esta decisión dará continuidad a las políticas que desde la Administración local se están poniendo en marcha contra el maltrato. «Pensamos que lo ideal es hacer una cabalgata en la que los ciudadanos puedan participar y la hagan suya», explicó Magro, quien señaló que uno de los principales motivos para tomar esta decisión ha sido el de la seguridad, ya que «tenemos que tener en cuenta que participan más de 200 niños y nos podemos arriesgarnos a que ocurra cualquier tipo de incidente con los animales». Esta iniciativa se aplicará también a los desfiles de la Feria Renacentista Imperiales y Comuneros, en la que se usan animales en las recreaciones.

Publicidad

La Cabalgata de Reyes de este año contará con la participación de alrededor de 400 personas. Más de una decena de colectivos se sumarán a esta actividad cuya temática será el misterio de Belén. Entre los nuevos grupos implicados estarán el de abanderadas de los siete linajes, que debutaó durante la pasada edición de Imperiales y Comuneros; la banda infantil de la Cofradía de la Oración del Huerto y la Vera Cruz y la Asociación Comarcal de Ocio y Tiempo Libre para personas con Discapacidad Intelectual Ascedis. Las escuelas municipales, la coordinadora de peñas, las asociaciones de vecinos y la banda de música completarán la planta de este desfile que contará con varios grupos de animación de calle y cuatro carrozas.

Además de los tres tronos de los Magos de Oriente, el desfile contará con una carroza que escenificará el misterio. La Virgen, San José y el Niño estarán representados y tendrán un protagonismo especial. El recorrido será el mismo que el de pasadas ediciones. La comitiva saldrá del puente de Aguacaballos y recorrerá las calles Las Farolas, Simón Ruiz, Plaza Mayor, Maldonado, Reales Carnicerías y Padilla. El presupuesto de este desfile será de 20.000 euros. Además de la Plaza Mayor, la ambientación navideña se ampliará hasta la plaza de Segovia y en el patio del Ayuntamiento se instalará un gran belén. Asimismo, el mercado navideño contará con más amplitud y al igual que el pasado año en la plaza se instalará un árbol de once metros de alto.

Cuarta edición

Por otro lado, la Administración local ya ha convocado la cuarta edición de la Feria Blanca, que se celebrará los días 26 y 27 de diciembre en la Plaza Mayor, en el marco de la programación de Navidades Blancas. Todos los interesados en participar deberán decorar las casetas con iconos y mensajes navideños ya que la finalidad es dar una imagen lo más uniforme posible. Podrán participar todas aquellas asociaciones o colectivos municipales que lo deseen, siempre que lo recaudado en la feria sea destinado a actuaciones de contenido benéfico o social. Aquellas entidades que deseen participar a través de actividades deberán comunicar la misma antes del día 2 de noviembre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad