Secciones
Servicios
Destacamos
Jorge Moreno
Martes, 22 de septiembre 2015, 15:37
Vecinos del barrio de Pilarica volvieron ayer por la tarde a expresar su malestar por el cierre del paso a nivel ferroviario, que comunica el centro de la capital con esta zona y los barrios de Santos-Pilarica, Belén y Pajarillos. Y es que la apertura de la linea de Alta Velocidad entre Valladolid-Palencia-León, en fechas próximas, les ha cerrado por obras desde el pasado 15 de septiembre la comunicación mediante vehículos, no así a través de un paso peatonal subterráneo.
Hace justamente una semana, Adif comunicó esta clausura del paso de forma provisional hasta al menos el pasado domingo 20. Anoche las máquinas seguían. En la asamblea vecinal que mantuvieron ayer en presencia del alcalde, Óscar Puente, y del concejal de Urbanismo, Manuel Saravia, dieron por seguro el cierre definitivo, y plantearon boicotear el acto de inauguración que se hará en la estación del Campo Grande de donde partirá el tren hasta la capital leonesa.
«Nos han tomado el pelo en todo este tiempo y el paso no se volverá a abrir. Al Ministerio de Fomento le da igual que nos quedemos aquí aislados, o que tengamos que dar la vuelta todos los días por el otro lado de la ciudad. Lo único que les interesa es que se abra la línea del Ave y ya está», dijo uno de los vecinos que intervino durante la asamblea que la Asociación realizó pasadas las ocho de la tarde. Renfe sostiene que los 160 kilómetros por hora que pueden alcanzar de velocidad los trenes al pasar por ese punto son incompatibles con la seguridad de ese paso.
Muchas de las intervenciones lamentaron que durante todos estos años no se hubiera dado una solución con el soterramiento de la vía, ni que a día de hoy se hubiera abierto un nuevo túnel alternativo.
El alcalde, Óscar Puente, volvió a expresar a los vecinos su respaldo por el mantenimiento del paso hasta que se soterre la vía, o haya un paso alternativo. «Estamos aquí para escuchar», dijo el regidor, que se comprometió a destinar más agentes para facilitar la regulación y el tránsito hasta que haya una alternativa, como es el túnel que Adif pretende construir antes de que finalice 2015. Tanto Puente como Saravia señalaron que el «Ayuntamiento no tiene dinero» para poner en marcha el soterramiento. «Lo que vamos a hacer es trabajar para que esa obra sea posible. Tenemos que ir a un proyecto realista, porque no podemos gastar 400 millones de euros cuando no los tenemos», dijo.
Barrio pobre
«Tenemos la desgracia de vivir en un barrio pobre, la Pilarica, que vamos hacer. El día 29 cierran el pasado para siempre y tenemos que estar en la estación venga la ministra o el Rey. Sólo nos dejan el túnel de Vadillos y el día que llueva veremos cómo pasamos», apostilló uno de los asistentes, que censuró que parte del dinero que había previsto en presupuestos municipales anteriores, para construir un nuevo paso, «se haya ido al Paseo de Zorrilla y otros barrios».
Otra vecina, sanitaria de profesión, explicó que el aislamiento supone no sólo que se llegue tarde a los colegios del barrio (un padre dijo que los atascos de estos días son habituales «porque no hay una alternativa»), sino que cuando se produzca una emergencia médica las ambulancias van a tardar más en llegar, como también los bomberos y la Policía. «Pero a ellos les da igual», apostilló.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.