

Secciones
Servicios
Destacamos
Teresa de Lapuerta
Miércoles, 16 de septiembre 2015, 10:16
Que todos los conductores y pasajeros deben utilizar en todo momento los cinturones de seguridad correctamente abrochados, tanto en vías urbanas como interurbanas, y que es obligatorio proteger a nuestros hijos con un sistema de retención homologado porque además se reducen el 75% las lesiones en caso de siniestro son normas de sobra conocidas, pero no siempre respetadas.
Efectivos de la Policía Local y de la Guardia Civil llevaron a cabo la semana pasada en la provincia y la región una campaña de especial de vigilancia del uso del cinturón y de los sistemas de retención infantil para (SRI) recordar la importancia de estas medidas y para informar de las novedades del Reglamento General de Circulación, que entrarán en vigor el próximo uno de octubre.
En 35 de los 4.032 vehículos controlados en las carreteras de Valladolid, los agentes encontraron infracciones, con lo que las denuncias suponen el 0,87%. En Castilla y León, los 32.869 controles dieron origen a 232 denuncias, el 0,71%
«Volveremos a informar en su momento, pero la novedad más importante es que los niños de menos de 1,35 metros de estatura no pueden ir en el asiento delantero para aumentar su seguridad y protección y reducir la gravedad de las lesiones que pudieran sufrir en caso de accidente», explica la jefa provincial de Tráfico, Inmaculada Matías.
La medida, que se extiende hasta los 18 años, solo tiene tres excepciones: que el vehículo no disponga de asientos traseros, que estos ya estén ocupados por menores o que no sea posible instalar en dichos asientos los sistemas de retención infantil.
Bien anclado
Por otro lado, es de vital importancia proteger a nuestros hijos en los asientos traseros con un sistema de retención hasta que tenga 12 años o 1,50 metros de estatura, y comprobar su correcta colocación. Un sistema de retención de calidad, bien anclado y con el niño correctamente sujeto mejora eficazmente los resultados en caso de frenazo brusco o impacto, aunque el nuevo reglamento publicado en el BOE el pasado 18 de julio simplifica las normas y se fía de los fabricantes. La única excepción está en si la silla se monta en el asiento delantero y el airbag no está desactivado, en cuyo caso está prohibido que vaya en sentido contrario a la marcha.
No llevar puesto el cinturón de seguridad o no proteger a los menores cuando circulan en un vehículo con los sistemas de retención adecuados a su peso, estatura y edad es uno de los principales factores de riesgo en la carretera, junto con la velocidad y conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas. El pasado año en España, el 23% de los fallecidos en accidentes de tráfico en carretera y el 30% de los muertos en ciudad no llevaban abrochados sus cinturones.
Además, los conductores que no llevan correctamente abrochados los cinturones de seguridad cometen una infracción administrativa grave que es sancionada con una multa de 200 euros y con el añadido de la retirada de tres puntos del carné de conducir. Los pasajeros mayores de edad que cometen esta misma infracción son sancionados exclusivamente con la referida multa. Esta misma sanción de 200 euros se aplica a los conductores de vehículos con menores en su interior que no lleven correctamente abrochados los sistemas de retención infantiles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.