Firma del convenio.

Diputación y CVE ponen en marcha el Centro de Transmisión Empresarial de la provincia

La nueva iniciativa se une al Plan Impulso y busca facilitar el mantenimiento de empresas y empleos en la provincia

el norte

Viernes, 11 de septiembre 2015, 12:09

El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y la presidenta de la Confederación Vallisoletana de Empresarios (CVE), Ángela de Miguel, han suscrito hoy un convenio de colaboración que permitirá la puesta en marcha del Centro de Transmisión Empresarial de la Provincia de Valladolid.

Publicidad

En su intervención, Jesús Julio Carnero ha señalado que esta nueva iniciativa, que se enmarca dentro de las acciones del Plan Impulso puesto en marcha por la Diputación de Valladolid, «es una muestra más de la colaboración entre ambas entidades que, en este caso, unimos nuestros esfuerzos para desarrollar un medio que permita poner en contacto de forma profesional la oferta de empresa y negocios en proceso de traspaso con nuevos inversores y emprendedores, de manera que se garantice el mantenimiento del empleo y de la actividad económica desde la confianza y la garantía que da una organización como la CVE».

Por su parte, Ángela de Miguel, ha agradecido la colaboración de la Diputación Provincial destacando la utilidad que va a tener esta plataforma a la hora de mantener y consolidar el tejido productivo provincial, que se traducirá en el mantenimiento y la creación de nuevos puestos de trabajo, contribuyendo así a generar más riqueza en la provincia de Valladolid.

Trnasmisión empresarial

El Centro de Transmisión Empresarial de la provincia de Valladolid se asienta sobre la plataforma CVE Traspasa, basada en la necesidad de crear una herramienta profesional que haga coincidir a potenciales inversores y emprendedores con los empresarios que, teniendo un negocio viable, quieren dejar la actividad con el objetivo de mantener el empleo y la generación de riqueza.

Para ello, se adaptará al entorno pyme la misma metodología que aplican los profesionales del sector de fusiones y adquisiciones corporativas de grandes empresas, realizando un exhaustivo examen de cada empresa en venta, determinando su viabilidad y la conveniencia de pasar a formar parte de este programa. El rigor en este proceso incrementará la transparencia de las operaciones y, como consecuencia de ello, el atractivo para los posibles inversores y un mejor acceso a la financiación.

Publicidad

El proceso se iniciará con un estudio de viabilidad y la aproximación al valor intrínseco del negocio, lo que garantizará que sólo pasen a la siguiente fase activos que puedan atraer la confianza de los inversores. En segundo lugar se creará un perfil ciego, al que podrán acceder los potenciales compradores que dispondrán de la información básica de la empresa previa firma de un acuerdo de confidencialidad. Los empresarios que deseen vender contarán además, si lo desean, con un servicio de asesoramiento especializado que facilitará toda la documentación necesaria y un análisis estratégico de la operación.

El coste de la puesta en marcha del Centro de Transmisión Empresarial de la provincia de Valladolid es de 38.000 euros, de los que 30.000 euros serán aportados por la Diputación de Valladolid. La CVE se encargará de la difusión del proyecto, así como de su coordinación, la contratación de los recursos y el personal necesarios para su puesta en marcha y mantenimiento, y la elaboración de un protocolo de funcionamiento.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad