JESÚS NIETO
Miércoles, 9 de septiembre 2015, 18:33
Se esperaba una gran afluencia de público y así fue. Miles de personas no quisieron perderse el concierto que en la avenida de La Laguna ofrecía Camela que gira por España con los temas de su último álbum Más de lo que piensas, compuesto a medias entre la propia Ángeles Muñoz y el hijo de su compañero Dioni Martín, Rubén Martín.
Publicidad
Desde que se encendieron los focos, Camela no necesitó ganarse al público porque el público ya estaba entregado y dispuesto a pasarlo bien. Desde los incondicionales que coreaban todas sus canciones (es la segunda formación artística con más discos vendidos en España con más de siete millones de copias vendidas) hasta los que bailaban los temas de ese género tan suyo que algunos denominan tecno rumba y otros flamenco dance. El caso es que diversión y buen rollo fue lo que reinó en todo momento en el concierto del dúo madrileño.
Ya se acabó el tener dueño, Más de lo que piensas, No tengas miedo, No lo merezco, Poeta del Amor y así hasta los once temas que componen su último álbum y que el dúo fue presentando a su público más los ya clásicos éxitos cosechados en sus más de veinte años de carrera. Dioni, en Más de lo que piensas, se estrena como productor de la mitad del repertorio que ha compuesto su hijo Rubén Martín.
Pero la jornada festiva de ayer arrancó en Laguna a eso de las diez de la mañana con el toro del alba desde el cajón. Se soltaron dos reses, una comprada por el Ayuntamiento a la ganadería El Madroñiz, de Córdoba, y la otra patrocinada por la asociación taurina Virgen del Villar a la ganadería Ignacio López Chávez, de Salamanca. Tanto el toro del alba como el encierro de la media noche anterior transcurrieron limpios y sin incidentes.
Posteriormente las autoridades subieron hasta la ermita de Nuestra Señora del Villar acompañados por la Banda de Música de Laguna de Duero para asistir a la misa la subasta de las andas de la Virgen, la procesión y el baile de jotas castellanas amenizadas por los dulzaineros Los Villa. La tarde de recortes estuvo entretenida, con tres cuartos de entrada, y con un toro en la ronda final muy mansote y con el que los recortadores hicieron lo que pudieron, que fue más bien poco. Ganó el concurso el madrileño Alejandro Mititi, 23 años, quien como dijo posteriormente había disfrutado bastante de la tarde y del primer toro: «El primer toro se dejó mucho más, pero el de la final fue un poquito manso e hice lo que pude». Mititi venía de ganar en Palencia, Ampuero y Cantalejo. El teatro de calle también estuvo presente tanto por la mañana como por la tarde y de ello se encargó Wilburg, con el espectáculo Piensa en Wilburg, premio del público en el TAC de Valladolid en 2012 y exintegrante del Circo del Sol y Jean Philippe Kikolas, con el espectáculo, Sin remite circo, premio oficial del jurado Milano Clown Festival 2012 y Mejor Espectáculo Malabaharía, de Haría (Lanzarote). Finalmente en el centro cívico El Cascajo Raúl Olivar y su grupo ofrecieron un concierto flamenco.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.