Los nuevos radares multicarril disparan las multas por exceso de velocidad en Valladolid

Las sanciones crecieron el 159% en su primer mes de funcionamiento, hasta alcanzar las 5.799 en agosto

J. Sanz

Lunes, 7 de septiembre 2015, 21:43

La colocación de cuatro de los cinco nuevos radares fijos multicarril (multan en los dos sentidos de circulación) tuvo lugar a mediados de marzo y desde entonces hasta su puesta en marcha, que tuvo lugar el 3 de agosto, transcurrieron casi cinco largos meses. Tiempo más que suficiente para situarlos y levantar el pie ante sus temibles cámaras, ¿no? Pues va a ser que no. Las multas por exceso de velocidad se dispararon durante el mes pasado, coincidiendo con la activación de los cinemómetros de las avenidas de Burgos y de Zamora, el de Parquesol y el de Parque Alameda (el de San Agustín continúa apagado), hasta sumar la friolera de 5.799 sanciones en 31 días, el 159% más que durante el mismo periodo de 2014.

Publicidad

Los infractores, por dejarlo claro, fueron cazados a razón de 187 diarios por el conjunto de los dieciséis radares fijos (doce multan en un solo sentido y cuatro en ambos) que están en funcionamiento en la capital y por los dispositivos móviles de la Policía Municipal. Una cantidad más que llamativa si se tiene en cuenta que hace un año, y durante el mismo mes (cuando no estaban instalados siquiera los nuevos cinemómetros), se impusieron 2.236 sanciones (72 al día). Así que parece claro que los cuatro radares multicarril se pusieron las botas durante sus primeros 29 días en activo. Y más si se tiene en cuenta que durante el primer semestre del año fueron cazados 9.964 infractores por los radares fijos tradicionales y los móviles de los agentes locales (55 al día).

Margen superior al de la DGT

Eso a pesar de que la presencia de los recién llegados está debidamente señalizada desde hace meses y de que su entrada en servicio tuvo lugar en pleno periodo estival. Y aún así ellos solitos superaron las tres mil quinientas multas en agosto, más incluso que entre los doce viejos radares de un solo carril y los móviles juntos.

Los cinemómetros multicarril, eso sí, están instalados en todos los puntos sobre las aceras (la mayoría de los viejos están en las medianas) y son más complicados de ver cuando se circula por el carril opuesto. Aún así, cuentan con carteles que advierten de su presencia en ambos sentidos en las avenidas de Burgos (entre la gasolinera de Repsol y el club Latino) y de Zamora (entre el polígono de Argales y la rotonda de Vallsur), en la calle Doctor Villacián (en la principal vía de entrada y de salida de Parquesol) y en el Paseo de Zorrilla (justo enfrente del supermercado Froiz, en Parque Alameda).

Y falta el de San Agustín

A ellos, además, se sumará en breve un quinto dispositivo, el instalado a las puertas de la rotonda de San Agustín, en la carretera de Madrid, pero que solo multará a los conductores que circulen por los dos carriles en sentido de entrada a la ciudad. Este cinemómetro, además, resulta un tanto complicado de ver al estar situado justo detrás de una farola y del cartel que anuncia el inicio del término municipal de Valladolid, entre una maraña de señales que invitan a reducir la velocidad antes del semáforo de la rotonda.

Publicidad

Con el cinemómetro de San Agustín, que entrará en funcionamiento este mes, serán diecisiete los radares fijos de velocidad de la ciudad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad