Secciones
Servicios
Destacamos
LORENA SANCHO
Lunes, 7 de septiembre 2015, 10:21
Sonido de corneta para anunciar la programación que durante los próximos ocho días no dará tregua a los portillanos para descansar. Sonó ayer, al filo de la media noche, en la plaza de la Villa, con mirada al retrovisor del pasado, a esa figura que antiguamente proclamaba anuncios a los vecinos. En su papel se metió el subdirector de El Norte de Castilla, el periodista José Ignacio Foces, para anunciar a los vecinos de Portillo el programa que el Ayuntamiento ha confeccionado para venerar a la patrona, a Santa María la Mayor, a quien «todos los cuerpos y mentes quedan en primer tiempo de revista para entregarse», dijo.
El cometido con el que Foces desembarcó en la villa milenaria de Portillo quedó de sobra cumplido. Primero con la animación a la fiesta, a la «jarana, la bulla, la parranda, la francachela, la algaraza», y después dando buena cuenta de cada uno de los actos que el Ayuntamiento ha organizado. Trasladó así a los vecinos la orden del alcalde, Juan Ignacio Álvarez, de anunciar que están preparados 14 novillos-toros para los encierros por el campo; ocho más y 12 vacas para los urbanos; y otras doce vacas para los festejos de plaza. A los que se suman media docena de novillos para el concurso de cortes. «Festejos taurinos que pronto, y hago votos para ello, tendrán el marchamo que merecen en Castilla y León, que para eso la fama de Portillo llega cada año a todos los puntos de España», dijo en alusión a la solicitud de Festejo Tradicional para los encierros.
Recordó a su vez el subdirector de El Norte que son ocho días para «olvidar las penas, luchar contra el tedio, lanzar por las ventanas y los balcones el cansancio y la desgana, el hastío y la apatía, la inapetencia y el aburrimiento, y los disgustos, el desencanto y la monotonía, y la decepción y las desilusiones» porque estos días, dijo, tiene que reinar la «fiesta, fiesta y fiesta hasta que os hartéis». No se olvidó tampoco de animar a consumir el producto más típico de Portillo, el ajo, y de ensalzar las cualidades nutricionales que tiene, pues por ejemplo ayuda a eliminar líquidos, «tan necesario para la ingestión de limonada en cantidades festeras» y en una buena digestión, «indispensable para mantener el cuerpo a punto para los encierros, el baile y la jarana».
Terminó su pregón animando a todos los peñistas y vecinos a realizar un brindis, el que ejecutan los tunos, el que dice «como el que bebe, duerme; el que duerme, no peca; y el que no peca va al cielo; puesto que al cielo vamos, bebamos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.