Los concejales de la Corporación, al inicio del pleno de ayer.

Portillo solicita a la Junta que sus encierros sean declarados festejos tradicionales

El pleno aprobó por unanimidad una moción para iniciar el trámite y proteger un espectáculo que data del siglo XV

Lorena Sancho Yuste

Sábado, 29 de agosto 2015, 13:05

La singularidad de su recorrido, la estampa de bello trazo que desde los corrales del Comeso dejan astados arropados por bueyes y caballistas, y principalmente su antigüedad, su celebración continuada desde al menos 1472 son motivos suficientes para que el Ayuntamiento de Portillo aprobara ayer en Pleno, por unanimidad de los tres grupos (PP, PSOE e IU), una enmienda por la que iniciarán los trámites para solicitar a la Junta de Castilla y León que sus encierros sean declarados espectáculo taurino tradicional. Una tramitación que ya había comenzado a realizar el anterior equipo del Gobierno (PP), pero que hasta ayer no se aprobó de forma oficial por el Pleno del Ayuntamiento. «Actualmente son considerados populares y tienen la denominación d encierros tradicionales los que puedan acreditar más de doscientos años de existencia continuada», explicó el alcalde, Juan Ignacio Álvarez, tras justificar la premura de la moción (se votó como punto urgente) ante la llegada de las fiestas patronales.

Publicidad

Tanto el PP como IU respaldaron la moción, aunque consideraron que se podía haber preparado con mayor antelación para haberla incluido como punto del orden del día y no urgente. Además, el portavoz del PP, Pedro Alonso, incidió en la disposición de su grupo para trabajar por este punto, pero aclaró que Portillo es autosuficiente para hacer los informes desde el Ayuntamiento, salvo los técnicos que exige el reglamento. Por su parte, el alcalde, dio las gracias en público a los dos grupos de la oposición por la colaboración prestada para que se pudiera aprobar este punto.

Para que los encierros puedan ser declarados tradicionales por parte de la Junta, el Ayuntamiento deberá ahora remitir un certificado del acta del Pleno de ayer, un informe pormenorizado sobre los antecedentes históricos del espectáculo, una copia cotejada de los documentos que acrediten la antigüedad del festejo taurino, las bases reguladoras del desarrollo de los encierros, un plano del lugar donde se celebran, un plan de emergencia y una previsión de las condiciones médico-sanitarias generales que se vayan a utilizar.

Por su peculiaridad y tradición, los festejos declarados tradicionales (en Valladolid es el caso, por ejemplo, del Toro de la Vega de Tordesillas y de las vacas enmaromadas de Villafrechós y Palazuelo de Vedija), no quedan sujetos a la clasificación prevista para los espectáculos populares, y se les puede incluso reconocer determinadas especialidades.

Por otro lado, el Pleno de ayer en Portillo aprobó con los votos a favor de PSOE e IU y en contra de PP solicitar a la Diputación un cambio de obras incluidas en los Planes Provinciales y que habían sido aprobadas por el equipo de Gobierno anterior. El actual, encabezado por Juan Ignacio Álvarez, considera que en lugar de destinar los fondos a las obras del escenario del centro de convivencias del antiguo juego de pelota y a pavimentar los paseos de los cementerios, es más urgente destinarlos para pavimentar la ronda Angulo. Una decisión con la que no comulgó el PP por no respetar, en primer lugar, su decisión cuando gobernaba, y por considerar que las obras que elimina el PSOE para hacer la ronda son necesarias.

Publicidad

El alcalde justificó el cambio en el plan turístico especial que quieren poner en marcha, y en el que la ronda jugará un papel fundamental como mirador. «Entiendo que tengáis que defender lo que aprobasteis en su día, pero me gustaría que el pasado lo cerrásemos. Yo os prometo que no hablaré nunca de la herencia recibida, porque como uno lo recibe, tiene que gobernar», señaló.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad