Secciones
Servicios
Destacamos
Mar Domínguez
Viernes, 28 de agosto 2015, 11:32
El concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valladolid y también portavoz, Jesús Presencio, ha renunciado a las diez de la mañana de este viernes a este último cargo tras la presión ejercida por la dirección nacional de su partido después de que en un test de alcoholemia arrojara una tasa que triplicaba la legal, al alcanzar 0,8 gramos de alcohol en aire espirado frente al 0,6 de máximo que fija la ley.
más información
Albert Rivera, presidente de Ciudadanos, se ha pronunciado en dos ocasiones respecto a este hecho para pedir la renuncia de Presencio a la Portavocía -hecho que anunció que ejecutaría a los dos días del control policial en el que dio positivo- y anunciar la apertura de un expediente que se resolverá cuando se pronuncie el juez. Ayer mismo Rivera, en declaraciones a Onda Cero, exigió a Jesús Presencio que renunciara a la portavocía del Ayuntamiento de Valladolid.
El concejal, tras dar positivo en un control de alcoholemia el pasado 16 de agosto y triplicar el límite permitido, anunció su renuncia como portavoz de este partido, aunque no su renuncia al acta de concejal. El partido anunció entonces que sería sustituido por Pilar Vicente, la otra edil en la Corporación municipal y actual diputada provincial.
Sin embargo, y pese al tiempo transcurrido, Presencio no había tramitado la renuncia como portavoz hasta esta mañana. Concretamente, el pasado miércoles acudió a la Comisión de Medioambiente y ayer participó en la Comisión de Hacienda, celebrada en el Ayuntamiento.
Albert Rivera, en nombre del partido, señaló ayer que en el caso de que Presencio no renunciara definitivamente al cargo, que es la única acción que considera aceptable dado su comportamiento público, «tomaría medidas disciplinarias contra el concejal». Y, en caso de juicio, «tendrá que vérselas con la Justicia», pero la responsabilidad política pasa por que renuncie a la Portavocía o se exponga a una posible expulsión.
El Juzgado número 5 de Valladolid instruye la causa por procedimiento abreviado, al anularse el juicio rápido habitual en casos de alcoholemia por la decisión de Presencio de solicitar la prueba en sangre. La analítica ratificó el exceso de alcohol, que triplicaba el máximo legal para conducir.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.