Secciones
Servicios
Destacamos
Víctor Vela
Miércoles, 26 de agosto 2015, 14:03
El concejal Jesús Presencio anunció -con la resaca informativa de su positivo en alcohol durante un control policial el pasado domingo 16 por la noche- que renunciaba a su cargo como portavoz de Ciudadanos. Y el partido no solo lo confirmó y refrendó (anunció además a Pilar Vicente como sustituta), sino que dijo que era la única acción posible al menos hasta que la justicia se pronunciara. Y después, ya se verá, como declaró incluso el líder nacional Albert Rivera. De esto hace ya más de una semana. En todo este tiempo, ni el edil ni el grupo ha movido un dedo para que este anuncio sea realidad. El alcalde Óscar Puente desveló ayer que el Ayuntamiento no ha recibido «comunicación oficial» del cese de Presencio como portavoz de Ciudadanos por lo que, a todos los efectos, sigue ejerciendo un cargo del que la semana pasada dijo que renunciaría.
A la espera de este trámite en el Consistorio, los partidos con responsabilidad de Gobierno (PSOE y Toma la Palabra) y la formación que votó por su investidura (Sí Se Puede) anunciaron ayer que están «valorando» la presentación en el próximo pleno de una moción que censure «el comportamiento público» de un concejal «que ha puesto en riesgo la seguridad de terceros». Estos tres grupos entienden que esa situación «no es compatible con un cargo de responsabilidad pública» y, por lo tanto, pedirán en el pleno algo que ya hicieron el miércoles pasado en una comparecencia, que Presencio devuelva su acta como edil.
Regeneración política
El alcalde apuntó que su «posición política» se fortalece después de que el análisis de sangre refrendara lo que ya arrojó el test de alcoholemia. Jesús Presencio pilotaba un vehículo cuando triplicaba la tasa de alcohol permitida. El acta policial concretaba incluso que conducía «rozándose con los bordillos del Paseo de Zorrilla» y que llegó a pedir «obediencia» a los agentes. «El dato objetivo es que se puso al volante en un estado de embriaguez muy grande. Eso es inaceptable en el ejercicio de la política en un momento en el que la responsabilidad de los cargos públicos se ha puesto en el frontispicio de la regeneración, sobre todo por parte del partido al que pertenece», defendió Puente.
El caso es que en el Ayuntamiento aún se está a la espera de que -nueve días después- Presencio haga efectiva esa renuncia como portavoz, un cargo por el que recibe una retribución de 57.746 euros brutos al año. En el pleno de investidura, Presencio anunció que renunciaba a ese sueldo. Semanas más tarde, después de consultar con la asesoría jurídica municipal, dio marcha atrás y decidió cobrar ese salario, al comprobar que no era incompatible con la retribución que percibía del banco en el que desarrolló su vida laboral. «Estaba en su derecho a hacerlo», indicó Puente, quien sin embargo etiquetó como «demagógico» el anuncio inicial con el que «no se ha mostrado muy coherente», concluyó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.