Secciones
Servicios
Destacamos
Víctor Vela
Jueves, 20 de agosto 2015, 13:03
La cuenta de Twitter que Ciudadanos mantiene en Valladolid (tres mensajes diarios de media) se ha quedado muda desde el lunes a mediodía. Ni un solo mensaje. Ni una sola palabra desde que la web de El Norte de Castilla publicó que su portavoz en el Ayuntamiento, Jesús Presencio, había sido cazado mientras conducía borracho, con una tasa (0,8), más del triple del límite legal (0,25). Hasta ese momento, el grupo de Ciudadanos en Valladolid hablaba en las redes sociales de «reformas», de «regeneración política», de «transparencia». Después, el silencio en Internet.
Pero ayer, a las 20:55 horas, tres días después de los hechos, el partido lanzó un mensaje contundente. La dirección regional aseguró sentirse «decepcionada, triste y avergonzada» (tres adjetivos que son tres mazazos para el futuro político de su concejal en Valladolid) no solo por la situación, sino «por la gestión posterior que Jesús Presencio ha hecho de este asunto». Dice el Comité Ejecutivo Regional que está «manejando la situación» con la información de la que dispone y que, de momento, lo único que puede hacer es como solicitó el propio Presencio retirarle de la portavocía. ¿Después? «Cuando haya otro escenario judicial, valoraremos otras medidas». O sea, que Ciudadanos ya apunta a la posible expulsión del concejal (pasaría al grupo de no adscritos en el Ayuntamiento) y suelta lastre ante el importante «daño» que, reconocen, les está haciendo. Desde la máxima representación del partido en Castilla y León se habla de una «profunda sensación de decepción» por el comportamiento de su cara visible en Valladolid. «Sobre todo, porque ha sido una de las personas que más ha defendido en público el ADN Ciudadano, el valor de la regeneración en política».
Luis Fuentes, delegado territorial de Ciudadanos en Castilla y León, reconoce que no ha mantenido una conversación directa con Presencio desde que este dio positivo en el control de alcoholemia. Pero sí que ha estado en permanente contacto con Barcelona, sede central de Ciudadanos, donde han mostrado su «preocupación» por el daño que el comportamiento de Presencio puede hacer en las opciones electorales del partido y en su proyecto de regeneración democrática.
El concejal de Valladolid es ahora mismo una rémora para el partido. Así lo entienden los más de 50 simpatizantes y cargos de la provincia que han remitido una carta a la dirección regional. O los responsables del partido en Palencia, Ávila, Burgos o Zamora, desde donde se ha reprobado «la conducta impropia». Eso sí, antes de tomar decisiones drásticas, demandan desde estas ejecutivas provinciales adoptar las pertinentes «garantías». De ahí que el partido parezca esperar a que haya una resolución judicial.
Que llegará, claro. Porque el comportamiento de Presencio parece constitutivo de delito. El Código Penal, en el artículo 379.2, establece que conducir con una tasa de alcohol en aire espirado superior a 0,60 miligramos por litro (y es el caso) supone «prisión de tres a seis meses o multa de seis a doce meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días y, en cualquier caso, la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años». El ideario de Ciudadanos lo dice claro: «Debemos cumplir con los deberes que las leyes democráticas nos imponen». Es más, en esas líneas maestras, expuestas en su web, Ciudadanos habla sobre educación y valores cívicos. Entiende que es «muy importante explicar a los jóvenes el significado de la ciudadanía responsable en una sociedad democrática». Y el artículo 2.8 de sus estatutos consagra que «los cargos públicos están obligados a mantener una perfecta honradez y probidad en su conducta». «Los cargos públicos orgánicos del partido deberán poner su cargo, y en su caso el acta, a disposición del Comité Ejecutivo si, entre otros casos, resultase acusado por el Ministerio Fiscal por la comisión de cualquier delito». El juzgado de instrucción número 5, en funciones de guardia, se ocupa de las diligencias. Estos casos suelen ir por juicio rápido, pero la petición de Presencio de una prueba de sangre podría retrasar la vista. La Fiscalía está a la espera de recibir las pruebas e informes para la calificación de los hechos.
Retribución
Presencio quien según el parte policial mostró una «actitud prepotente y circulaba por el Paseo de Zorrilla rozándose con los bordillos» ha anunciado que renuncia a su cargo como portavoz, pero parece aferrarse a su acta de concejal, que es personal. No quiere soltar cargo (el mismo que exhibió ante los agentes, según el parte, para exigirles obediencia) y a ver si puede asegurarse un sueldo político. En la constitución de la nueva corporación dijo en público que renunciaba al sueldo de portavoz pero, después de solicitar un informe a la asesoría jurídica municipal (y ver que era compatible con su asignación por segunda actividad en el banco en el que trabajaba), decidió reclamar esa retribución, que habría empezado a cobrar en agosto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.