Radar en San Agustín.

El radar de San Agustín comienza a multar sin avisar a los conductores que van hacia Laguna

El Ayuntamiento activó este lunes cinco dispositivos más para vigilar y sancionar el exceso de velocidad

Víctor Vela

Martes, 4 de agosto 2015, 19:31

Ojito con el pie en el acelerador porque lo que hasta ahora era mera amenaza se ha convertido, desde este lunes, en realidad. Cinco nuevos radares escrutan ya (o sea, que controlan, disparan y, llegado el caso, multan) otras tantas calles y avenidas de la capital para cazar imprudencias y a conductores espídicos. Seguro que sabe los rincones en los que ya debe andar con cuidado porque las cajas están ahí desde hace casi tres meses. Son la avenida de Burgos (entre Repsol y el hostal Latino), la avenida de Zamora(a la altura del edificio de Mapfre, entre Argales y Vallsur), Parque Alameda (cerca del supermercado Froiz, en el paseo de Zorrilla), en doctor Villacián y, atención, en la avenida de Madrid, frente al colegio de San Agustín. Yaquí está el tomate.

Publicidad

Todos estos radares son multicarril. Osea, que pueden sacar fotografías de forma simultánea a cualquier vehículo que circule en los dos sentidos de la marcha. Por eso, a principios de junio, recortaron los setos de la avenida de Zamora y de Zorrilla (no de la avenida de Madrid), para que el objetivo de la cámara no tuviera problemas a la hora de retratar a los automóviles con excesiva prisa que van en las dos direcciones. Total, que si el radar puede multar en los dos sentidos, habría que avisar de ello a los conductores. Y esto no ocurre en el radar de San Agustín. Situado (casi escondido) justo detrás de una farola y del cartelón que anuncia el acceso a Valladolid, el cinemómetro sí que está bien anunciado para los coches que transitan hacia el centro. Pero no ocurre lo mismo en dirección hacia Laguna. No hay aviso de que allí haya un radar instalado (que salta a los 61 kilómetros por hora)... pero sí una señal cercana (al salir del término municipal)que permite ir hasta a 100. Hasta ese momento en el radio de acción del radar hay que circular a 50, por tratarse de tramo urbano. Esta situación podría provocar muchos disgustos a los conductores inadvertidos, que, eso sí, contarían con la posibilidad de recurso.

Una vez terminado el periodo de pruebas y calibración, los cinco nuevos radares se suman a los ya existentes hasta sumar 17 puntos fijos en la ciudad. Hasta junio, los cinemómetros impusieron 7.789 multas. El más voraz, de nuevo, el de la avenida de Burgos (2.485), seguido de Isabel la Católica (1.312)y la avenida de Salamanca (1.277).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad