

Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA NEGRO
Domingo, 2 de agosto 2015, 17:58
La de Jorge García y Diego Gómez es sin duda una historia de emprendimiento basada en la amistad y el amor por el arte. Se conocen de toda la vida y llevan años dando vueltas a la idea de iniciar un negocio juntos. Barajaban la idea de montar un bar, un restaurante o crear una web de ocio, pero nunca encontraban el momento o necesitaban una inversión muy alta y difícil de afrontar para sus bolsillos. Jorge es monitor de natación, y Diego trabaja en una fábrica de asientos en su pueblo, Mojados.
«Tenemos muchos amigos que se dedican al mundo del artisteo y pensamos que por qué no hacer algo para ayudarles. De ahí surgió la idea. Poco a poco fuimos dando forma al proyecto y nos decidimos a crear una plataforma de ayuda al artista», explican. Es el germen de www.miartista.es, una web y una app de promoción de artistas en la que tienen cabida cantantes, grupos de música, bailarines, magos, humoristas, espectáculos ecuestres... y en definitiva, «todo aquel que se suba a un escenario».
Conscientes de que las redes sociales están sobresaturadas de información y viendo la dificultad de encontrar un artista en los buscadores de Internet si no se conoce previamente su nombre, se pusieron manos a la obra. «Por muchos amigos que tengan los artistas en las redes sociales, sus publicaciones llegan a un porcentaje muy reducido de usuarios. Si quieren que las publicaciones lleguen a más personas, tienen que pagar grandes cantidades de dinero y eso tampoco garantiza que los usuarios lo lean. De ahí que hayamos querido facilitar esta labor», explica Diego.
La web es muy visual e intuitiva, y está enfocada a ayudar a los artistas nacionales en todos los aspectos, «tanto para conseguir más bolos, como para su publicidad, de manera que si algún organizador de eventos necesita un artista en particular, mediante una sencilla búsqueda el proceso es muy rápido», informan estos emprendedores, que están compaginando este nuevo proyecto con sus trabajos.
Una de las secciones más destacadas de la web es la agenda de espectáculos en la que los consumidores potenciales de ocio tienen un fácil acceso a toda la información referente a estos eventos. Además, en la web aparece todo tipo de información relacionada con los espectáculos: lugar exacto del evento, hora, duración, precio de la entrada y otra información adicional. MiArtista.es tiene tres tipos de usuarios. Los propios artistas, que aparecen con un perfil completo, formas de contacto, fotos y vídeos que ellos mismos actualizan. Organizadores de eventos, que simplemente tiene que hacer la búsqueda del artista que desean contratar; y consumidores de ocio. «No hacemos de intermediarios para cerrar bolos, ya que encarecería el precio del espectáculo. Nuestra intención simplemente es dar facilidades, no complicar más aún la realización de este tipo de eventos», comentan ambos socios.
Para mayor comodidad, esos emprendedores acaban de lanzar una app gratuita para móviles, que ya está disponible en Apple Store y Google Play. «Incluye herramientas muy útiles como «¿dónde he dejado mi coche?», muy eficaz para saber dónde has aparcado el coche cuando asistes a un evento», comentan Jorge y Diego.
Ya cuentan con cerca de 350 inscritos, que se han beneficiado de la promoción de lanzamiento con la cuota de alta gratuita. Se han marcado como meta alcanzar los 1.000 usuarios para final de año. La cuota mensual es de 3,6 euros y ahora, como promoción, contratándolo 6 meses, ofrecen otros 6 gratis.
Confían mucho en el efecto difusor de las redes sociales y utilizan la publicidad de Facebook para dar a conocer su plataforma. «En nuestras páginas personales tenemos más de cuatro mil amigos artistas en esta red social y compartimos las publicaciones, pero para lograr buenos resultados, hay que pagar anuncios», añade Jorge. Además, han lanzado un vídeo promocional, disponible en Youtube, con la colaboración de varios artistas ya dados de alta en la plataforma.
Pero no todo han sido facilidades, también han tenido alguna traba en el camino. Así, por ejemplo, al intentar registrar su logotipo, compuesto por un micrófono antiguo, una empresa de Illinois, fabricante de esos micrófonos, alegó que no podían utilizarlo para fines lucrativos, por lo que tuvieron que modificar su enseña. Como forma jurídica han optado por crear una Sociedad Limitada, que han denominado El baúl de los artistas, S.L. «Preferimos esta opción, pero la verdad es que a lo mejor otro tipo de régimen fiscal hubiera sido más ventajoso, porque para empezar, tuvimos que desembolsar 3.000 euros para la constitución», explican.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.