J. Sanz
Martes, 21 de julio 2015, 17:03
Pocas campañas especiales de la Dirección General de Tráfico (DGT) resultan tan pertinentes como la que están llevando a cabo desde ayer, y hasta el domingo, los agentes de la Guardia Civil de Tráfico en las vías interurbanas de la provincia, así como los policías locales en la capital, para controlar la velocidad al volante. No en vano, este factor, por exceso, claro, fue el causante principal de cuatro de los nueve accidentes mortales registrados en lo que va de año en las carreteras vallisoletanas (el 44%), en los que perdieron la vida siete de los trece fallecidos hasta el momento (el 54%), más del triple que en el mismo periodo del año anterior y cuatro más, incluso, que en todo 2014.
Publicidad
Los controles de velocidad y, en especial, los que se van a desplegar por la provincia (a razón de dieciséis diarios en otros tantos puntos diferentes de la red viaria) arrancaron a las 10:30 horas de ayer con la colocación de un radar móvil (acoplado a un Renault Laguna) al borde de la carretera del Pinar (Cl-610), frente al parque de Artillería. Pues bien, los agentes cazaron solo en este punto, situado entre el colegio Ave María y las piscinas de Fasa, a la friolera de 28 conductores en apenas media hora. Todos ellos pasaron por allí a más de 58 kilómetros por hora la velocidad a la que salta el dispositivo cuando la limitación es de 50 tanto en sentido de entrada como de salida de la capital hacia Puente Duero.
A 86 kilómetros por hora
El récord, para mal, lo estableció un conductor que fue cazado a 86 kilómetros por hora, quien recibirá una receta de 400 euros y perderá cuatro puntos del carné. El resto serán multados con cantidades que oscilan entre los 100 (hasta 70 kilómetros por hora) y los 300 euros (entre 71 y 80 kilómetros por hora). Estos últimos también perderán dos puntos.
Lo sorprendente del elevado volumen de sancionados en esta carretera, situada aún dentro del término de la capital y limitada a 50, es que dieciséis de los infractores fueron cazados cuando se dirigían a la capital y nada más superar el cruce de las instalaciones de Fasa, donde se estaba llevando a cabo a esa hora la presentación de la campaña de la DGT con un amplio número de patrullas, agentes, autoridades y periodistas a la vista. Los otros doce, los que circulaban en sentido a Puente Duero, fueron parados allí mismo y recibieron en mano la notificación de la multa.
«Los conductores aún no perciben la velocidad como un factor de riesgo, como viene ocurriendo en mayor medida con el alcohol o el uso del cinturón y el casco, y asumen con demasiada alegría superar los límites de velocidad», lamentó el delegado del Gobierno en funciones, Jorge Llorente, antes de recordar que en lo que va de año han perdido ya la vida nada menos que 71 personas en el conjunto de la comunidad (14 más que hace un año) y que cerca del 16% de los siniestros el 44% en el caso de Valladolid fueron causados precisamente por la velocidad.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.