Secciones
Servicios
Destacamos
Víctor Vela
Martes, 23 de junio 2015, 16:07
La marcha cicloturista organizada por los vecinos de Girón tuvo este domingo una parada especial frente al antiguo Cine Castilla. Piden su recuperación. Un uso cultural que permita dotar de contenido a un edificio abandonado y otorgar, de paso, más servicios al barrio.Los residentes de Girón han hecho pública esta demanda entre discomovidas y paelladas. Las fiestas del barrio han servido para no olvidar la vertiente más reivindicativa de la asociación de vecinos. Y eso es algo que se repite en otros distritos de la ciudad.
Los colectivos vecinales aprovechan el foco que durante estos días se ilumina sobre ellos con motivo de las fiestas de sus respectivos barrios para reclamar a las administraciones compromisos adquiridos... o la resolución de olvidos repetidos. «Que la fiesta sea un acicate para que, a través de la alegría, seamos capaces de recuperar la reivindicación colectiva de nuestros derechos sociales», explican las agrupaciones de La Rondilla en el saluda de las fiestas, que se celebran este próximo fin de semana.
«Recobremos las calles del barrio como lugares para el disfrute solidario, recuperando el espacio alegre de nuestra convivencia y disfrutando de nuestra existencia junto a la gente vecina y compañera», apuntan desde la Comisión de Fiestas de La Rondilla. Y hay más ejemplos. El más claro es quizá el de Barrio España, que ha creado incluso una figura propia a la que pedir por el beneficio de esta zona del norte de la capital. Le llaman Nuestra Señora de los Olvidos y la sacan en procesión durante las fiesta. Este año, además, habrá una concentración para reclamar el fin de la obra de la plaza de la piscina de Endasa. Una vez decretado el cierre de la zona de baño, los vecinos pidieron que se sellara la piscina y se habilitara la zona como espacio verde. Eso se ha conseguido, pero ahora insisten en que las obras continúen en el entorno.
También en Parquesol han echado mano de su vertiente más reivindicativa. Así, el programa de fiestas de la asociación Ciudad Parquesol luce en su portada una fotografía del abandonado chalé de Antonio Alfonso, con un lema escrito en letras rojas:¡Solución ya!.
Parquesol
Viernes 26: Clase abierta de taichi en el jardín Núñez de Guzmán (10:30), exhibición de talleres de la asociación Danza Clásica en el centro cívico (19:00), pregón a cargo de Luisa Lobete, de la AECC, en la plaza Marcos Fernández (21:00), actuación musical del grupo Tributo en Mateo Seoane Sobral (22:00), discomovida en la plaza Marcos Fernández (22:30).
Sábado 27: Masterclass FitnessPark en Adolfo Miaja de la Muela (11:30), concurso de dibujo infantil en Mateo Seoane Sobral (12:00), campeonato de ajedrez en el centro cívico (17:00 a 21:00), animación de calle con ZalopotrokoTeatro en la plaza Marcos Fernández (20:00), verbena con la orquesta Miramar en la plaza Marcos Fernández (22:30).
Domingo 28: Demostración de karate, kick boxing y clases de zumba y body combat en la plaza Marcos Fernández con Mythos Gym (10:00), campeonato de tanga en las pistas deportivas (10:30), concurso de tortilla en los soportales de Núñez de Guzmán (13:00), actuación de jazz fusión por el grupo Cream Quartet en el centro cívico (19:30) y discomovida en Marcos Fernández (21:30).
La Rondilla
Viernes 26: Talleres de cocina en el patio de la casita de niños y niñas (10:00 a 12:00), torneo de ajedrez en el bar Burdeos (18:00 a 20:00), danzas del mundo en el centro de mayores (18:00), taller de circo en la plaza de Alberto Fernández (18:00 a 19:30), teatro Zarracatracas en el centro cívico (19:00), festival folclórico castellano en la plaza Alberto Fernández (19:15), Esther Arribas pronuncia el pregón de fiestas en la plaza de Alberto Fernández (20:00).
Sábado 27: Marcha sobre ruedas con salida de Lope de Vega (11:00), juegos y talleres infantiles en la chopera (12:00), baile en el centro de mayores (18:00), actuación del Mago Toño, centro cívico (19:30).
Domingo 28: Mercado del trueque en plaza Ribera de Castilla (de 12:00 a 14:00), teatro en el centro de mayores (18:30), sevillanas y flamenco (19:30).
Barrio España
Miércoles 24: Fiesta infantil en la biblioteca Entrelíneas (18:00 h.)
Jueves 25: Teatro, en la biblioteca Entrelíneas (20:00).
Viernes 26: Pasacalles desde la calle Serranía de Ronda (20:00), concierto Stromboli en la desembocadura del Esgueva (22:00).
Sábado 27: Inauguración de la plaza de la piscina Endasa (12:00), hinchables en la plaza de los Tilos (19:00), parrilladas en las calles adornadas (22:00), actuación musical en el Bar Lladolid (22:30).
Domingo 28: Jornada de puertas abiertas en Entrehuertos (11:00), exhibición de tiro con arco junto al parque canino (12:00), concurso de tortillas y postres (14:00)y luego, comida popular.
Las Flores
Miércoles 24: TíoTragaldabas en la plaza de Mayo(18:00), campeonato de futbolín de adultos (20:00)y torreznada (21:00).
Jueves 25: Payasos en la plaza de Mayo(18.30), actuación de Rebeca Benavente (20:30)y pancetada.
Viernes 26: Concurso de tortillas y canapés (20:00)y discomovida(22:30)en plaza de Mayo.
Sábado 27: Mojada (12:30), tarde de feria (17:00 a 21:00), tren turístico(20:00)y verbena (23:00).
Domingo 28: Chocolatada (9:00), paellada (14:00), encierro ecológico(20:00) en plaza de Mayo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.