Borrar
Centro comercial Vallsur
El nuevo ejecutivo del Ayuntamiento abortará la ampliación de 9.000 metros cuadrados en Vallsur

El nuevo ejecutivo del Ayuntamiento abortará la ampliación de 9.000 metros cuadrados en Vallsur

La CVE ve con buenos ojos el freno a la gran superficie y aboga por mantener los juzgados en el centro

Teresa de Lapuerta

Miércoles, 17 de junio 2015, 10:25

Vallsur se quedará como está y, según el teniente de alcalde de Valladolid y máximo responsable del Urbanismo municipal, Manuel Saravia, varias son las razones que llevarán al equipo de gobierno a paralizar la ampliación solicitada. Una modificación que, por otro lado, no cuenta con la aprobación definitiva, y cuya suspensión «no conllevará indemnizaciones, porque no hay derechos adquiridos», tal y como contestó ayer, a este respecto, a uno de los internautas que intervino en el videochat de elnortedecastilla.es

Los empleos que, presuntamente, se crearían, no constituyen una razón de peso porque, a su juicio, «cada vez que se abre una gran superficie, acaban siendo más los puestos de trabajo que se destruyen que los que se crean». Además, matizó Saravia en este sentido, «los empleos en el pequeño comercio son más estables y sus condiciones laborales suelen ser mejores».

El beneficio de retorno que la ciudad recibe de las grandes superficies ronda el 5%, respecto al 50% de las tiendas de proximidad que, apostilló el concejal, «tienen una función social imprescindible e insustituible en una ciudad, que abarca desde la tranquilidad ciudadana a la vitalidad urbana».

En opinión de Manuel Saravia, además, la propuesta de ampliación de Vallsur responde a una «política de competencias entre dos grandes lo que se pretende es hacer frente a Rio Shopping que no nos atañe y en la que no debemos entrar» y, por el contrario, es una modificación muy cuestionable por razones de «ingeniería urbanística». «Se persigue ocupar el aparcamiento y luego utilizar unas parcelas de Parque Alameda... Se interviene en una zona que ya está perfectamente ordenada», aclaró.

El teniente de alcalde recordó, por último, que Valladolid es la ciudad española con más concentración de metros cuadrados de grandes superficies comerciales por habitante «más que Madrid y Barcelona, y todas en la zona suroeste de la ciudad» y argumenta un último motivo para oponerse a la ampliación: la movilidad y la sostenibilidad, porque en muchos casos se utiliza el transporte privado para trasladarse a estos lugares.

Unibail-Rodamco tenía previsto invertir 25 millones de euros en esta operación de ampliación, que incluía la construcción de un nuevo edificio de 9.000 metros cuadrados (Vallsur tiene ahora 35.000), con capacidad para veinte nuevos locales, sobre el espacio que ocupa el aparcamiento de superficie que da al Paseo de Zorrilla. Según las estimaciones de la multinacional, se preveía la creación de 250 empleos. Como contrapartida a la autorización municipal, a la que la falta el visto bueno de la Junta y que estaba pendiente de la firma de un convenio, el Ayuntamiento de Valladolid iba a ingresar 4,5 millones de euros.

La presidenta de la Confederación de Empresarios (CVE), Ángela de Miguel, se mostró de acuerdo tanto en esta decisión de poner freno al centro comercial como en el cambio de rumbo del nuevo ejecutivo municipal de no sacar las sedes judiciales del casco histórico de la ciudad. A juicio de la representante del sector económico, es necesario «proteger el centro de un peligroso vaciamiento» de actividad tras la salida de Hacienda y la próxima mudanza de la Seguridad Social.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El nuevo ejecutivo del Ayuntamiento abortará la ampliación de 9.000 metros cuadrados en Vallsur