
Amigos de la Zarzuela busca a sus antiguos componentes para celebrar el 60 aniversario
El próximo día 13 representarán en Tiedra el espectáculo ‘Viva la Zarzuela’
Antonio G. Encinas
Miércoles, 10 de junio 2015, 09:23
Pedro Zamora habla y se le escapan a borbotones los títulos de zarzuelas que antaño sonaban en los teatros de la capital. El mesonero de Tordesillas, Mal de amores, La taberna del puerto... Hoy son desconocidos para muchos, especialmente para los más jóvenes, pero no hace tanto tiempo que aún sonaban, y se representaban, gracias a Amigos de la Zarzuela y a sus casi novecientos socios.
Publicidad
Hoy son tiempos duros para esta vocación.
Apenas quedan unos 250 de esos 900 que se reunían «en los tiempos boyantes», como dice PedroZamora, presidente de la asociación. «El cuadro artístico lo componen unas cuarenta personas, fluctúa», añade.
Los socios pagan treinta euros al año, y las cuotas se mantienen porque prefieren subir el precio de las entradas cuando hay algún espectáculo en lugar de incrementar las cuotas. Y las subvenciones de las instituciones, como ocurre con casi todo, han disminuido de forma drástica. Y montar una zarzuela, «con orquesta, cantantes, alquiler de ropa, tramoya o publicidad está en torno a los 20.000 euros», calcula Zamora. Un dineral que convierte cualquier representación en un reto para la fuerza de voluntad y la vocación de estos enamorados de la zarzuela.
Y eso es duro, sí, pero lo es más ahora. Porque se acerca el año 2016, y en él se cumplirán sesenta años desde que echó a andar de forma oficial la asociación.En realidad fue algo antes. «A primeros de 1956 se juntó un grupo de gente para hacer una asociación», cuenta. Así fue. El 2 de enero se presentó la solicitud, aprobada por el Ministerio de la Gobernación el 16 de febrero. Pero la autorización para crear la asociación no llegó hasta el 9 de mayo. Justo por entonces se produjo el accidente de la compañía teatral de Ángel Velasco, que perdió vestuario, decorados... Y se montó la obra Katiuska para ayudarle a reflotarlo todo. El debut de Amigos de la Zarzuela fue a primeros de septiembre, en el desaparecido Auditorium del Campo Grande con el montaje de La del manojo de rosas, un sainete lírico de Pablo Sorozábal.
Durante todas las actuaciones de Amigos de la Zarzuela se irá recordando este sesenta aniversario que se acerca. Pedro Zamora lanza este aviso: «Para todos los antiguos componentes de Amigos de la Zarzuela, a lo largo de estos años, que quieran participar en el 60 Aniversario. Comenzamos los ensayos del concierto de noviembre y la representación de El último romántico. De lunes a miércoles, de 20:30 a 22 h. Colegio Conde Ansúrez, Calle Batuecas, 24».
Publicidad
Esa será la obra elegida, que volverá a representarse 34 años después. La gran fecha será el 29 de noviembre, cuando se aprovechará la festividad de Santa Cecilia para montar la zarzuela con orquesta y decorado. Antes, el día 29 de noviembre, habrá un gran concierto lírico.
Dorel Murgu, violinista de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, es el que dirige a estos Amigos de la Zarzuela, «gente amateur en torno a los cincuenta años de media», según Pedro Zarmoa.«Tiene muchísima paciencia, porque de los que estamos hay muchos que no sabemos música».
Publicidad
Próximas actuaciones
El día 13 actuarán en Tiedra. El título del concierto lo dice todo. «Viva la zarzuela».Con 16 piezas de números de zarzuela.
Y entre manos tienen un proyecto novedoso que están explotando en diferentes espacios y que también llevan por la red de teatros de la provincia. Ana María Rodríguez ha escrito El espíritu de la zarzuela. Es un texto actual sobre una casa que es una herencia y allí vivió un actor de zarzuela amigo de un compositor de zarzuela, ella y el de la inmobiliaria son sus bisnietos. Y la casa está embrujada por los espíritus de entonces». La música está tomada de obras de Federico Chueca, y ya se ha representado en el Centro Cívico de Parquesol, por ejemplo. La próxima cita será en un entorno especial: en el Jardín_Romántico de la Casa de José Zorrilla, el próximo 22 de julio
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión