Zaratán y Renedo estrenarán la tarjeta para poder subir en autobuses interurbanos y de Auvasa
Este plan piloto de transporte metropolitano será efectivo a partir de esta semana
Jorge Moreno
Miércoles, 13 de mayo 2015, 12:36
En menos de un mes, el impulso que ha recibido el transporte en el Área Metropolitana es más que evidente. Si hace una semana, la Consejería de Fomento anunciaba la entrada en servicio de la Prestación Conjunta del Transporte de Viajeros para Taxis en Valladolid, en esta que comienza, Fomento ha anunciado que los usuarios de autobuses de dos municipios próximos a la capital, Zaratán y Renedo de Esgueva, serán pioneros en poder utilizar una tarjeta integrada que les permitirá viajar desde sus pueblos a la capital y viceversa.
La iniciativa de la Junta, que se lleva a cabo en coordinación con Autobuses Urbanos de Valladolid (Auvasa), forma parte del desarrollo de una experiencia piloto con la que se pretende facilitar los traslados entre los municipios próximos a la capital, con la idea de simplificar para el usuario los sistemas de pago.
Para ello, la Dirección General de Transportes, que dirige José Antonio Cabrejas, ha presupuestado 600.000 euros para desarrollar la tecnología interurbana entre Valladolid y su alfoz. Este tipo de experiencias ya vienen funcionando con los traslados periféricos en las capitales de León y Salamanca.
Tecnología Desfire
En el caso de Renedo y Zaratán, la Junta seleccionará estos días a un centenar de usuarios de las compañías privadas Interbús y Autodival, que tienen la concesión administrativa para realizar estas rutas, para que con una sola tarjeta de pago interurbano puedan realizar el trayecto descontando el importe que se corresponda a cada trayecto.
La ejecución se hará por medio de una aplicación informática denominada Desfire, que permite con unas tarjetas inteligentes identificar a los usuarios que porten el documento de viaje, aunque cambien de compañía de transporte en sus desplazamientos.
Esta tecnología ha sido implantada ya por el Ayuntamiento de Valladolid, de forma que la aplicación sólo tiene que adaptarse a los vehículos de las dos compañías privadas, Interbús y Autodival.
Ambas empresas realizan trayectos diarios entre sus municipios y la capital. En el caso de Interbús (Zaratán) las salidas se producen desde las siete de la mañana, de lunes a vienes, con frecuencias que oscilan entre los 30 minutos y la hora, y con un total de 25 servicios en cada sentido, si se cuentan los festivos.
El precio del billete ordinario entre Valladolid y Zaratán es de 1,40 euros, aunque la empresa Interbús dispone de bonos de 20 y 40 viajes, cuyo precio alcanza los 25,20 y 44,80 euros, respectivamente, lo que reduce el precio del billete menos de 1,27 euros. Sus vehículos salen desde la estación de autobuses de la capital, paran en Isabel La Católica (Rosaleda), la avenida de Gijón, centro comercial de Equinoccio Park, y finalizan en el Camino de Fuensaldaña, dentro del casco urbano de Zaratán.
Más modesta en sus trayectos, la empresa Autodival realiza seis servicios diarios entre Valladolid y Renedo de Esgueva, con frecuencias que salen desde las 9 horas y hasta las nueve de la noche. En el caso de las salidas desde Renedo, la empresa dispone de un autocar que sale a las 7:15 horas.
La utilización de esta línea no sólo se efectúa por los vecinos de Renedo, sino también por los residentes en la urbanización El Cotanillo, Casasola y por los que practican deporte en las instalaciones Pepe Rojo y Fuente La Mora, que dispone de piscinas.
Ya en la capital vallisoletana, los autobuses de Autodival tienen parada en las calles Madre de Dios, Plaza San Juan y Plaza Santa Cruz (frente al Colegio San José).
Con un centenar de usuarios en cada una de estas dos líneas, la Consejería de Fomento pretende chequear desde esta semana si la aplicación tecnológica funciona correctamente, para en meses posteriores implantarla en las otras dos compañías privadas que explotan el transporte de viajeros en el alfoz. En este el caso son La Regional y Cabrero.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.