Señalización de la zona industrial de Portillo, junto a los terrenos donde se iba a ubicar e polígono.

Un juez condena a la firma promotora del polígono de Portillo a pagar 881.735 euros

ADE Parques negó la deuda por la línea eléctrica, la única infraestructura de la zona industrial

M. J. Pascual

Domingo, 10 de mayo 2015, 18:03

En el amplísimo terreno del Parque Empresarial de Portillo 175 hectáreas «con el metro cuadrado más caro que en Puerto Banús», puntualiza uno de los letrados del empresario reclamante, seis años después de la operación urbanística promovida en el denominado Sector 9, solo hay hierba y una única infraestructura, la línea eléctrica de alta tensión de 45 Kilovatios y 8 kilómetros que abastece a Industrias San Cayetano y alguna otra empresa más instalada en la zona. «Ni delimitación de parcelas, ni calles, ni aceras, ni saneamiento ni iluminación había cuando fuimos allí buscando la sede social de Parque Empresarial Portillo, ni ahora tampoco hay más que un erial». Y lo único que existe, en lo que respecta a la urbanización del polígono industrial, todavía no se ha terminado de pagar.

Publicidad

El empresario segoviano que instaló la línea lleva años reclamando el pago de ese trabajo, 881.735 euros (casi 150 millones de las antiguas pesetas) a las empresas promotoras y a la responsable última que compró el suelo en nombre de la Junta de Castilla y León, la sociedad pública ADE Parques. Explica que, tras muchos intentos de llegar a un acuerdo para negociar el pago de la deuda «de una manera amable», no le fue reconocida por ninguno de los actores de la operación urbanística, y decidió llevar el asunto a los tribunales. Ahora, ha ganado el pleito. Al menos, en primera instancia.

Falta de control

La sentencia, con fecha del pasado 21 de abril, que ha emitido el Juzgado de Primera Instancia número 12 de Valladolid, condena a la promotora de esta zona industrial, Parque Empresarial de Portillo SL, al pago de los 881.735 euros que se adeudan a la empresa de electricidad por la instalación y montaje de la línea de alta tensión que, según ADE Parques, la sociedad pública de la Junta de Castilla y León para el desarrollo de suelo industrial, estaba totalmente pagada.

El fallo pondría en evidencia, según los letrados del empresario demandante, la falta de control administrativo de ADE sobre los fondos públicos destinados a desarrollar el polígono de Portillo, «porque esta empresa pública asegura que pagó a dos empresas todos los gastos de urbanización, cuando no ha sido así, al menos en lo que a nuestro cliente se refiere. Se ha dispuesto de un dinero público sin controlar a qué correspondía el gasto, ni en las obras ni en la compra de terrenos».

Facturas

La enésima reclamación de la deuda por la línea eléctrica, que fue enviada por el empresario vía notarial en noviembre de 2013, sí obtuvo respuesta. Esa carta de respuesta está firmada por la presidenta de ADE Parques Tecnológicos y Empresariales de Castilla y León, Begoña Hernández. En ella, la viceconsejera manifiesta su «sorpresa» por la existencia de dicha deuda «de la que no teníamos conocimiento hasta la fecha» y se indica que ADE Parques, el 22 de marzo de 2010, abonó una primera factura a Cementos La Bureba SL por más de 1,4 millones de euros, y una segunda factura de más de 1,2 millones, fechada el 1 de febrero de 2011.

Publicidad

Según habrían referido a ADE esta promotora y Parque Empresarial de Portillo SL, la totalidad de los gastos de urbanización del Sector 9 «incluida la ejecución de la línea eléctrica de alta tensión, ascendió a 3,7 millones de euros», de forma que con esos pagos la sociedad pública habría satisfecho todo el importe, excepto una parte, de 1,4 millones, que ambas promotoras del polígono habrían asumido expresamente, puesto que ellas lo iban a repercutir y cobrar a los restantes propietarios que formaban parte del proyecto de actuación.

Así que ADE Parques rechazó asumir la deuda por la línea de alta tensión porque, «respecto de los gastos de urbanización no abonados directamente, se nos liberó de toda responsabilidad frente a terceros».

Publicidad

Este peloteo de una empresa a otra que ha durado varios años y que relató ayer en exclusiva para El Norte de Castilla el instalador de la infraestructura de alta tensión ha culminado, a su pesar, con el asunto en los tribunales. Ahora, sus representantes legales están pendientes de que la otra parte presente o no un recurso de apelación en lo que queda de mes. No obstante, advierten, no van a renunciar a pedir la ejecución de la sentencia, lo que puede tener «repercusiones jurídicas y económicas en la empresa pública ADE Parques. Tampoco descartan pedir que se reabra la vía penal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad