Borrar

La empresa vallisoletana Naturae, primera biofactoría en Europa que procesa aloe vera en almíbar

El finalista del programa Top Chef y colaborador del proyecto, Javier Peña, cocinó en directo varios platos elaborados con tacos de aloe vera

EL NORTE

Jueves, 7 de mayo 2015, 11:28

La empresa biotecnológica Naturae, participada por el Parque Científico Universidad de Valladolid, es la primera biofactoría en Europa que incluye el aloe vera en almíbar, producto que, comercializado bajo la marca Saloe, la convierte en la primera biofactoría de Europa en procesarlo.

Así se ha puesto de manifiesto durante la presentación de sus productos en un acto presidido por el rector de la Universidad de Valladolid, Daniel Miguel, acompañado por el gerente de Naturae, Juan Manuel Sanz; el director del hipermercado Carrefour-Parquesol de Valladolid y empresa distribuidora del producto, Antonio Sellés; y el finalista de Top Chef, Javier Peña, colaborador del proyecto quien ha cocinado en directo varios platos elaborados con tacos de aloe vera.

Naturae, según ha manifestado en un comunicado recogido por Europa Press, ha desarrollado esta línea pionera de productos en sus laboratorios con el fin de introducirla en la cocina tradicional, por primera vez en Europa, en forma de un nuevo ingrediente, hecho posible gracias al proceso productivo único que posee la compañía en su biofactoría de Pradoluengo, Burgos.

Este producto "único" ha sido recientemente galardonado, en la Feria Internacional del Salón Gourmet 2015, como uno de los tres más innovadores de entre los 35.000 expuestos en la mayor feria de Europa dedicada a las delicatessen.

Empresa pionera

El aloe vera, en su uso alimentario, tiene numerosas propiedades saludables sobre el sistema digestivo tales como facilitar las digestiones, y regular ciertos desórdenes digestivos generados por el estrés, las preocupaciones, o determinadas úlceras, beneficios a lo que se suma su capacidad para sustituir ingredientes que producen intolerancias o con altas calorías, según han señalado las mismas fuentes.

La actividad innovadora de esta empresa burgalesa y su capacidad para diseñar nuevos y únicos alimentos saludables, ya le ha reportado varios galardones como el Premio Nacional a la Ecoinnovación 2014, entregado por la Ministra de Agricultura, y el Premio a la Mejor Empresa Emprendedora de España en los Premios Cepyme 2014, entre otros. VINCULO CON LA UVA

La Universidad de Valladolid ha estado muy ligada a Naturae desde los inicios a través de varios convenios que han contribuido a impulsar la transferencia de conocimiento desde la Universidad a la empresa y a la sociedad.

Naturae es una empresa participada por el Parque Científico UVa y cuyas oficinas están en el Centro de Transferencia de Tecnologías Aplicadas -CTTA- el espacio para start-up que tiene la institución en el Campus Miguel Delibes.

Con testimonios como éste se materializa el binomio Universidad-Empresa de Castilla y León de acuerdo a la misión de la institución de promover la innovación, la investigación y la incorporación de nuevas tecnologías a la sociedad de la comunidad autónoma.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La empresa vallisoletana Naturae, primera biofactoría en Europa que procesa aloe vera en almíbar

La empresa vallisoletana Naturae, primera biofactoría en Europa que procesa aloe vera en almíbar
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email