el norte
Miércoles, 29 de abril 2015, 17:26
La nacional 601, en sus tramos de conexión de Valladolid con León y Adanero (Avila), será objetivo prioritario del nuevo Plan de la Dirección General de Tráfico destinado a intensificar el control de la velocidad en vías convencionales de la provincia, donde está previsto redoblar esfuerzos en la materia en un total de dieciséis carreteras y una treintena de tramos.
Publicidad
La novedad radica en que Valladolid es una de las diez en toda España en las que desde el día 1 de mayo, de forma experimental, la DGT publicará en su web los tramos que serán sometidos a una estrecha vigilancia, tal y como ha sido anunciado por el subdelegado del Gobierno, Jorge Llorente, al término de la reunión celebrada por la Comisión Provincial de Tráfico.
El encuentro, además de ultimar el dispositivo de la Operación Especial de Tráfico con motivo del puente del 1º de mayo, ha servido para informar de los treinta tramos de carreteras convencionales de la provincia que desde ese día integrarán el catálogo de aquellos especialmente vigilados y en los que se utilizarán radares móviles para controlar la velocidad, que serán debidamente señalizados y de cuya ubicación se dará cumplida información a los ciudadanos.
La determinación de dichos tramos y su puesta en conocimiento de los ciudadanos, dentro de la «política de transparencia de la DGT» para contrarrestar las críticas respecto de un supuesto objetivo recaudatorio de este tipo de controles, es producto de un trabajo previo de análisis de los potencialmente peligrosos, en función de las víctimas mortales e incidencia de siniestros producidos en ellas.
De forma periódica, la DGT colgará en su web la ubicación de estos radares, que «en una primera oleada» se concretan en una treintena de tramos, ha explicado Llorente, quien ha especificado que la N-601, en sus tramos de conexión de Valladolid con León y Adanero, se llevará la palma, ya que aglutina seis posibles tramos, entre los kilómetros 136,7 al 148,3, del 148 al 177, del 177 al 185, del 213 al 230, del 235 al 245 y del 260 al 275.
Publicidad
El resto de las vías, todas ellas convencionales, objeto de esta campaña son la N-122 ( Valladolid -Soria), la CL-600 (Simancas-Boecillo-Tudela), la CL-602 (Medina del Campo-Iscar), la CL-610 ( Valladolid -Medina del Campo), la N-610 (Medina de Rioseco-Palencia), la CL-612 (Zamora- Valladolid -Burgos), la N-620 ( Valladolid -Cabezón) y las VA-140, VA-223, VA-404, VA-405, VA-514, VA-801 y VA-900.
Radares por tramos
Tanto Llorente como la jefa provincial de Tráfico, Inmaculada Matías, han apuntado que el compromiso es el de visibilidad de todos los agentes, en el sentido de que "no estarán ocultos tras un arbusto, mientras que esta última ha anunciado que antes de finalizar el año se pretenden instalar también en la provincia radares de tramos, fundamentalmente en la ya citada N-601.
Publicidad
Otra de las novedades de la aplicación del presente plan es que se han dado instrucciones para unificar el umbral de tolerancia con el que actúan los radares, de modo que independientemente de la zona geográfica por la que se circule el conductor va a saber cuál es la velocidad a partir de la cual cualquier radar podrá sancionar.
Así, las unidades denunciantes ajustarán todos los cinemómetros, sean aquellos situados en instalaciones fijas o sean aquellos móviles (en estático y/o en dinámico) para captar infracciones, y todo ello bajo el criterio 'Tolerancia 7', de forma que por encima de los 100 kilómetros por hora se aplicará un margen de «permisividad» se un 7% y de 7 kilómetros por debajo de esa velocidad.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.