Borrar
Belén González, en la librería Beagle.

La calle de Valladolid donde se leen los viajes, los cómics... y los cuerpos

Las librerías especializadas han hecho nido en Arribas, donde también se amasan bizcochos y se atienden terapias naturales

Víctor Vela

Miércoles, 15 de abril 2015, 19:46

Si Belén González levanta la vista del mostrador puede contemplar el mundo entero a su vera.París encuadernado. Oriente con olor a tinta (china). Los pasos del Camino de Santiago atrapados en papel. La belleza de los fiordos noruegos en unas fotos comentadas. Los mejores hoteles de Roma en una guía de bolsillo. Puede Belén saltar de un país a otro sin vacunas ni pasaporte, sin sufrir las esperas del aeropuerto, tan solo pasando la punta del dedo índice por los cientos de libros que conforman Beagle, la librería de viajes que desde 1988 es salvavidas y gps para turistas y aventureros. «Abrimos en el momento justo. La gente comenzaba a buscar nuevos destinos para sus viajes y las editoriales empezaron a ofrecer guías más allá de las típicas de Everest». Era un momento en el que no existía Internet y los libros eran el mejor navegador para el viajero. Y Beagle es la brújula pucelana. El lugar donde se pueden conseguir «guías de todo el mundo, planos de ciudades, mapas de carretera y de montaña (ideales para senderismo) y narrativa de viajes». Porque en ocasiones el viajero no solo quiere conocer el lugar exacto de una iglesia o un monumento, sino empaparse también en las tradiciones y la cultura del país al que viaja.

«Viajar es ampliar la mente, es quitarse la boina, es observar otras costumbres, ver aquello que creemos extraño en los demás pero que también nos hace extraños a nosotros», explica Belén González.Viajar es desgastar zapatillas y prejuicios.Es escapar de una cárcel de cojines. Es huir de la rutina, aunque solo sea una excursión con mochila a la calle de la lado. Viajar es recordarse libre. «Hay personas que planifican sus viajes a través de Internet, pero la guía siempre es más cómoda durante la visita». No depende de cobertura. Ni de pilas. Ni de baterías. «Nos ha pasado con los mapas. El gps es cómodo, pero a muchos viajeros les gusta ver el itinerario, tener una visión completa del lugar al que viajan». Desde Beagle (el nombre es del barco en el que Charles Darwin viajó para conocer nuevas especies) pueden curiosear en los gustos viajeros del vallisoletano. Están las rutas cortas de Semana Santa o puentes (Roma, París, Londres, Berlín), están las modas hacia el norte (Islandia, Noruega o ciertas regiones de Francia), están los destinos de capa caída (como China o los países inciertos del norte de África) y están los clásicos de luna de miel (Tailandia, ahora también Vietnam). Están los que nunca fallan (Nueva York)y el auge del senderismo. Y para todos ellos, Beagle dispone de guías.

Es la ventaja de ser una librería especializada. Como Castilla Cómic. Raquel Abia recuerda aquellos paseos que de niña hacía hasta el quiosco de su barrio, en el camino de la Esperanza, al que se acercaba con sus hermanos para comprar los tebeos de Mortadelo, de Zipi y Zape, del Capitán Trueno. «Yluego los cambiábamos con los vecinos». Aquella infancia de viñetas encontró un perfecto compañero de viaje en Miguel. Él también se había criado entre bocadillos y grandes signos de admiración. Los que pronunciaban Jabato, Pantera Negra... «Eran los tiempos en los que los cómics se llamaban tebeos y se vendían en cuadernillos. Luego se empezarían a editar los clásicos americanos, como El príncipe valiente, Flash Gordon... y ahora la tendencia son los tomos de historias que empiezan y terminan. Las editoriales se han dado cuenta de que abaratan los costes y además ofrecen una mejor presentación». Cuando estrenaron el quiosco de Duque de la Victoria, España se abría a nuevas formas de entender este arte. Eran los años en los que empezaban a editarse las revistas Zona 84, Totem, Cimoc... y el cómic comenzó a ocupar un lugar en la cultura popular. El quiosco daría paso hace 20 años a la tienda Castilla Cómic de Montero Calvo y desde hace 18 abrieron sucursal en esta calle Arribas. Este es un local especializado en manga y superhéroes, también en merchandising y productos de cine.«Porque el cine ha hecho mucho por el cómic. Se alimentan mutuamente. Las películas han servido, por ejemplo, para relanzar a muchos superhéroes», explica Raquel, quien habitualmente atiende el local de Montero Calvo, más centrado en cómic europeo, en el clásico infantil y juvenil y en los libros de fotografía e imagen. Y en ambas tiendas reconocen tener un público fiel y entendido, una parroquia de coleccionistas que han encontrado aquí su particular cueva de Alí Babá.

En la calle Arribas tiene su espacio la lectura de viajes, la de cómics... y la «lectura corporal». «Hay que saber leer el cuerpo». Y ver dónde están nuestras faltas de ortografía. «Hay gente que no se sienta bien en el suelo, que no camina erguida, que anda con el cuello torcido». Ytodo eso tiene sus consecuencias. Lo explica Lara García, quien junto a Jorge García, Ana Fernández y Leticia Miguel atiende el centro holístico Ser Ayurveda.¡Uy! ¡Aquí hay mucha palabreja! «Lo de holístico es porque trabajamos cuerpo, espíritu y mente. Lo hacemos a través de sesiones de belleza, de yoga, de meditación, masajes...» Ylo de ayurveda tiene que ver con la medicina india que sirve de guía para este centro que ha cumplido diez años y que no cierra a la hora de comer porque es cuando más usuarios recibe. «Intentamos crear un estilo de vida diferente, más natural, donde no haya espacio para las depresiones, para la incertidumbre, para el estrés...», apunta Lara.

Las prisas tampoco caben en La Deliciosa, la panadería que Patricia Andrés abrió hace cinco años con un objetivo:que la ciudad probara los dulces que durante un tiempo solo cocinó para sus hijos. Bizcocho de dulce de leche, de nuez, de frutas de temporada. Tartas caseras. Hojaldres salados. Ya la puerta, siempre, un banco de madera, con cómodos cojines blancos. «Es una invitación a sentarse, a comer, a charlar». Y un mensaje de tiza en el escaparate:Un beso lo cura todo. «Yademás es gratis, se lo puedes dar a quien quieras...».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La calle de Valladolid donde se leen los viajes, los cómics... y los cuerpos

La calle de Valladolid donde se leen los viajes, los cómics... y los cuerpos
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email