Blàzquez y Francisco el día en el que el arzobispo fue creado cardenal

El Papa asigna responsabilidades al cardenal Blázquez en la Congregación para la Fe

El arzobispo de Valladolid también pasa a formar parte del Pontificio Congreso de la Cultura

el norte

Lunes, 13 de abril 2015, 13:50

El Papa Francisco ha nombrado al arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal, el cardenal Ricardo Blázquez, miembro de la Congregación para la Doctrina de la Fe, institución vaticana presidida por el cardenal Gerhard Ludwig Müller, y cuya finalidad es difundir la doctrina católica y defender «aquellos puntos de la tradición cristiana que parecen estar en peligro, como consecuencia de doctrinas nuevas no aceptables». Sus miembros, por tanto, han recibido el mandato papal de velar por la ortodoxia del pensamiento católico. Fundada en 1542 por el Papa Pablo III, está compuesta por 23 miembros y todos obispo que efectúa la visita 'ad limina' al Papa (algo que ha de hacerse cada cinco años), está obligado a comparecer ante ella para «intercambiar información y preocupaciones recíprocas».

Publicidad

Francisco, igualmente, ha designado al cardenal Blázquez para el Consejo Pontificio de la Cultura. Este organismo, fundado después del Concilio Vaticano II por PAblo VI, lo preside el cardenal Gianfranco Ravasi, tiene por objeto una amplia labor cuya parte más destacada es la de coordinar publicaciones, promover congresos y ser de alguna manera el punto de encuentro para la coordinación de los diversos secretariados vaticanos. Los Miembros del Consejo son personalidades importantes de la vida cultural de la Iglesia, nombrados por el Papa para un periodo de cinco años y cuya función es ayudar al presidente a identificar los principales desafíos culturales de la Iglesia y a establecer las grandes líneas de trabajo del Dicasterio.

Blázquez, nació en Villanueva del Campillo, Ávila, España, el 13 de abril de 1942. En 1988 el papa Juan Pablo II le nombró obispo auxiliar de Santiago y en 1992 fue nombrado obispo de la diócesis de Palencia, en sustitución de Nicolás Castellanos, que renunció al cargo para ir de misionero a Bolivia.

En 2005 fue elegido presidente de la Conferencia Episcopal Española, por un periodo de tres años y en sustitución del cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, que no consiguió la mayoría necesaria para ser reelegido.

En 2009 fue nombrado por el papa uno de los cinco 'visitadores' encargados de inspeccionar las supuestas irregularidades por abusos sexuales de seminaristas cometidas en la congregación de los Legionarios de Cristo. Desde este puesto se hizo cargo de inspeccionar los centros de los Legionarios en Europa, a excepción de los de Italia.

Publicidad

El 13 de marzo de 2010, Benedicto XVI le nombró arzobispo de Valladolid , en sustitución de Braulio Rodríguez y ese año, en septiembre, fue nombrado por Velasio de Paolis, delegado Pontificio para los Legionarios de Cristo, 'visitador apostólico' del Regnum Christi, el movimiento laico de esa congregación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad