--490x578.jpg)
--490x578.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Domingo, 29 de marzo 2015, 11:37
Pasadas las once y cuarto de la noche, la procesión regresó a su templo de salida tras un recorrido de más de tres horas por las calles bajo una suave temperatura. El Santo Cristo de las Cinco Llagas, tallado entre 1548 y 1563 por Manuel Álvarez y alumbrado por la Cofradía de la Sagrada Pasión de Cristo, inició el desfile procesional en el Monasterio de San Quirce y Santa Julita para llegar a una abarrotada plaza de la Trinidad, con el alumbrado apagado para que resaltara aún más el paso y la composición del desfile. El público agradeció que cada año vaya en aumento el número de cofradías que cuidan sus recorridos prescindiendo de la iluminación artificial.
MÁS FOTOS
MÁS FOTOS
Tras el ejercicio de la primera llaga en la plaza de Trinidad, el desfile continuó por Isidro Polo, plaza de los Ciegos, Lecheras y Rondilla de Santa Teresa, donde tuvo lugar la segunda llaga, para seguir por Pelota, Imperial, San Diego, plaza de las Brígidas, San Ignacio, donde se celebró la tercera, hasta llegar a Encarnación (cuarta llaga), Santo Domingo de Guzmán, Expósito y plaza de la Trinidad (quinta llaga), para regresar al punto de partida.
La devoción por las cinco llagas fue iniciada por San Francisco de Asís que, según la tradición, recibió directamente del Crucificado los cinco estigmas en su propio cuerpo. Las cinco llagas de Jesucristo es una expresión devocional que hace referencia a las cinco heridas que recibió Jesús en su crucifixión. Estando vivo le perforaron ambas manos y pies con clavos que lo asieron a la cruz, y una vez muerto recibió una herida en el costado derecho con una lanza que le alcanzó el corazón. En el ejercicio público de las cinco llagas se pidió por las necesidades de la Iglesia y del mundo, y fue con estas oraciones como concluyó un Sábado de Pasión que da paso a un Domingo de Ramos y la procesión de los más pequeños.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.