Inmaculada Matías (DGT), Pablo Trillo (delegado de la Junta), José Antonio Martínez Bermejo (subdelegado del Gobierno), Violeta Martín (Sacyl) y Juan Miguel Recio (Guardia Civil). A la derecha, una futura madre, en uno de los talleres en su centro de salud.

Cinco conductores son multados cada día por circular sin el cinturón puesto

Los agentes realizarán cinco mil controles hasta el domingo para comprobar el uso de los sistemas de retención

J. Sanz

Martes, 10 de marzo 2015, 14:21

Las multas a conductores por no llevar abrochado el cinturón de seguridad o, lo que es peor, por circular con sus hijos de igual forma continúan su imparable caída de los últimos años -el 7,4% menos en 2014-. ¿Estamos más concienciados sobre su uso? Pues los datos facilitados ayer por la Dirección General de Tráfico (DGT) apuntan a un sí pero no. Nada menos que cinco conductores y ocupantes son sancionados cada día en las carreteras de la provincia, al margen de los núcleos urbanos, por circular sin el cinto y dos de las doce últimas víctimas mortales no lo llevaban puesto.

Publicidad

Así hasta sumar las 1.754 multas impuestas el año pasado (1.894 en 2013) por la Guardia Civil de Tráfico a otros tantos infractores por una dejadez sancionada con 200 euros de multa y la pérdida de tres puntos del carné. De ahí que la pertinencia de la campaña de concienciación sobre el uso de los sistemas de retención (de adultos e infantiles) iniciada ayer por la DGT, que supondrá la realización de hasta cinco mil controles tanto dentro de la capital como en la provincia hasta el domingo.

«Un impacto a 50 kilómetros por hora sin el cinturón equivale a una caída desde un segundo piso para un ocupante de la parte de atrás», destacó de manera gráfica el subdelegado del Gobierno, José Antonio Martínez Bermejo, durante la presentación de la campaña en el centro de salud de la plaza del Ejército. Allí se está impartiendo estos días una serie de charlas para embarazadas en las que se les explica los distintos sistemas de retención infantil -obligatorios hasta los 12 años y hasta los 1,35 metros de altura-. Un centenar de mujeres han asistido ya a estas sesiones, que en este año llegarán a los ambulatorios de Arturo Eyries, Huerta del Rey y Zaratán.

«El objetivo es alcanzar la mortalidad infantil cero en las carreteras antes de 2020», señaló la directora de la DGT, Inmaculada Matías. Para ello será necesario reducir también a cero, o casi, las sanciones por el mal uso de los sistemas de retención.

Intenta suplantar a un amigo en el teórico para sacarse el carné

La Guardia Civil detuvo la semana pasada a un hombre que se plantó en las dependencias de la DGT, en la calle Verbena, y que intentó hacerse pasar por un amigo para presentarse en su lugar al examen teórico del carné de conducir coches (el B). El sospechoso, imputado por un delito de usurpación del estado civil, presentó el DNI real del aspirante.

Publicidad

Por otra parte, los agentes de Tráfico sorprendieron durante el fin de semana a cinco conductores que superaban ampliamente el límite de alcoholemia (0,25). Dos de ellos, un joven de 27 y un hombre de 57, cuadruplicaban la tasa legal y arrojaron sendos resultados de 1 y 1,02 miligramos por litro de aire espirado en Olmedo y en Medina de Rioseco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad