Borrar
Hovik Keuchkerian interpreta a El Empecinado, en una escena de 'El ministerio del tiempo'.
El Empecinado, Rodolfo Sancho y 'El ministerio del tiempo'

El Empecinado, Rodolfo Sancho y 'El ministerio del tiempo'

El guerrillero vallisoletano protagoniza el primer capítulo de esta nueva serie de RTVE

Liliana Martínez Colodrón

Domingo, 1 de marzo 2015, 21:01

¿Qué hubiera pasado si los franceses hubieran acabado con Juan Martín Díez 'El Empecinado' antes de que el pueblo español se levantara contra las tropas napoleónicas?, ¿la muerte del guerrillero vallisoletano podría haber inclinado la balanza del lado del Ejército francés? Sin una máquina del tiempo, es difícil contestar a esta pregunta. Pero, ¿y si fuera posible viajar a principios del siglo XIX?

Todas estas preguntas se las plantearon los creadores de la serie 'El ministerio del tiempo', que estrenó RTVE el pasado martes en 'prime time'. La 1 ha apostado por esta ficción fantástica, en la que no falta una mezcla muy singular de drama, comedia y aventuras. Pero su plato fuerte es su reparto: Rodolfo Sancho, Aura Garrido y Nacho Fresneda son los tres viajeros del tiempo que lucharán para impedir cualquier modificación que pueda alterar la Historia de España desde un ministerio secreto (el del tiempo) dirigido por Jaime Blanch, Cayetana Guillén Cuervo y Juan Gea. Además, en cada episodio, cuentan con colaboraciones especiales que dan vida a personajes de la época a la que viajan los protagonistas, como Víctor Clavijo, Hovik Keuchkerian, Miguel Rellán, Eusebio Poncela o Michelle Jenner (que vuelve a meterse una vez más en la piel de la reina Isabel).

Al igual que esta monarca, Juan Martín Díez 'El Empecinado' ha dejado su huella en las tierras y la historia castellana. El protagonista del primer capítulo de 'El ministerio del tiempo' se ha mantenido vivo en el recuerdo y en la memoria histórica de la provincia de Valladolid. En la serie, Rodolfo Sancho, Aura Garrido y Nacho Fresneda deben viajar al pasado para salvar a El Empecinado de una muerte segura a manos de los franceses que, conocedores del secreto de las puertas del tiempo, descubren que van a perder la Guerra de la Independencia.

El guerrillero vallisoletano, que nació en la localidad de Castrillo de Duero el 2 de septiembre de 1775, y que es interpretado en la serie por Hovik Keuchkerian (comediante, escritor, poeta, actor y exboxeador español de origen armenio), fue en el siglo XIX el azote de los franceses. Impulsor de la lucha de guerrillas, -como relata el historiador Enrique Berzal en la serie 'Castilla y León en 52 personajes', dentro del proyecto educativo 'De Miguelón a Miguel' de El Norte de Castilla-, consiguió hostigar hasta un punto insostenible a las tropas francesas sirviéndose del factor sorpresa y aprovechando su conocimiento del terreno.

Entre sus éxitos destacan los continuos ataques en Burgos y Aranda de Duero, la expulsión de los franceses en Roa o la participación en el levantamiento del cerco galo en Béjar. Aunque entró triunfante en Madrid al finalizar la guerra, en 1814, se le ascendió a capitán de Caballería y brigada, y llegó a ejercer de gobernador civil en Zamora, fue mandado apresar por el rey Fernando VII. El monarca absolutista no vio con buenos ojos las pretensiones liberales del vallisoletano, y le mandó encerrar en la cárcel de Roa de Duero, donde fue ajusticiado en la horca en agosto de 1825.

Todavía hoy, en esa localidad burgalesa, recuerdan cada año la figura del guerrillero con una recreación de la muerte de 'El Empecinado', donde no falta los soldados, la lectura de la sentencia de muerte o los gritos de 'viva el Rey Fernando VII'.

En Valladolid, su recuerdo ha sido más fuerte que el paso del tiempo, no solo en la lengua castellana, donde con su sobrenombre (que deriva del arroyo que atraviesa su localidad de origen y en el que abundaba la pez) se conoce a toda persona obstinada y con coraje. Su mote bautiza hoy en día la base militar ubicada en Cabezón de Pisuerga, un restaurante de la localidad de Castrillo de Duero, el Centro de Iniciativas Ciudadanas de Girón y un colegio público en este mismo barrio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Empecinado, Rodolfo Sancho y 'El ministerio del tiempo'