Borrar
El radar de la avenida de Burgos multó a 8.842 conductores en 2014.
Los radares fijos y móviles de Valladolid seguirán multando por encima del límite de la DGT

Los radares fijos y móviles de Valladolid seguirán multando por encima del límite de la DGT

Los cinemómetros, a los que sumarán otros cinco estáticos este año, saltan a partir de los 61 kilómetros por hora en la capital

J. Sanz

Martes, 24 de febrero 2015, 11:38

Los doce radares fijos diseminados por las calles de la capital y los dos dispositivos móviles con los que cuenta la Policía Local el veterano Renault Megane gris y la llamativa furgoneta rotulada de la DGT seguirán multando por ahora a una velocidad ligeramente superior a la recomendada en los últimos días por la Dirección General de Tráfico para los núcleos urbanos, que dicho organismo sitúa en los 58 kilómetros por hora en los tramos limitados a 50. Los cinemómetros de la ciudad, sin embargo, saltarán como hasta ahora a partir de los 61 kilómetros por hora, según confirmaron ayer fuentes municipales.

«No existe una norma que obligue a modificar los márgenes de error de los radares y por eso no se ha planteado por el momento rebajar la velocidad a la que saltan dado que la diferencia es de tan solo tres kilómetros por hora», aclaran las fuentes consultadas antes de recordar que eso no significa que «haya barra libre para circular a 61 por hora, ya que el límite legal es y será de 50».

Sin señalización previa

La directora de la DGT, María Seguí, anunció la semana pasada que los cinemómetros que dependen de este organismo en teoría los que maneja la Guardia Civil de Tráfico multarán en adelante a partir de un margen de siete kilómetros por hora en las vías limitadas a menos de 90 kilómetros por hora saltarían a 58 en las de 50 y a 98 en las de 90 y de ocho y diez kilómetros en las limitadas a 100 y 120 saltarían a 109 en las de 100 y a 131 en las de 120.

En la capital, por ahora, los radares continuarán multando a 61 kilómetros por hora, como venían haciendo desde la instalación de los primeros radares fijos en 2006. A ellos se sumarán este año, en principio, antes de verano, otros cinco cinemómetros en el Paseo de Zorrilla, a la altura de Parque Alameda; en la avenida de Zamora, cerca de Vallsur; en la avenida de Madrid, junto a la rotonda de San Agustín, y en las calles de Las Eras (Huerta del Rey) y Santa María de la Cabeza (San Isidro). Los que ya están multaron el año pasado a 20.621 conductores y los móviles cazaron a otros 5.820.

Los radares móviles, eso sí, continuarán actuando como hasta ahora, es decir, sin previo aviso ni carteles anunciando su ubicación tanto en la capital como también en carretera, según confirmaron fuentes de Tráfico.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los radares fijos y móviles de Valladolid seguirán multando por encima del límite de la DGT