Borrar
José María Cillero, jefe de Opinión de El Norte, posa con el galardón junto a los integrantes de la asociación Miconaturval.
Miconaturval premia «la difusión del patrimonio natural» que realiza El Norte

Miconaturval premia «la difusión del patrimonio natural» que realiza El Norte

José María Cillero, jefe de Opinión del diario, explica que el periódico trata de «ser fiel a sus principios: el apego a la tierra, a lo cercano»

Javier fernández

Viernes, 13 de febrero 2015, 12:44

Los siete municipios que conforman la iniciativa Micología y Naturaleza en el Valle del Valcorba, denominada Miconaturval, hicieron entrega ayer jueves del premio de la edición 2015 al suplemento GPS (Guía Para Salir) de El Norte de Castilla, que tienes su cita cada viernes con los lectores, por su difusión y promoción del patrimonio natural de rincones de gran belleza medioambiental y paisajística, así como distintas alternativas de calidad en lo que se refiere a planes de ocio, enoturismo, gastronomía, cine, música o tendencias. El galardón reconoce la labor del equipo de profesionales del GPS y del periódico que ha celebrado de manera reciente su 160 aniversario.

Miconaturval cuenta con una ruta ecológica y señalizada que discurre por los parajes con encanto de las citadas localidades y que pretende vincular a través de la micología los recursos turísticos, culturales, gastronómicos, etnográficos y patrimoniales de la zona. Así lo explicó el alcalde de Santibáñez de Valcorba, Luis Berzosa, en sus palabras de bienvenida y presentación como anfitrión de la cita. El evento contó además con la divertida actuación a cargo del polifacético humorista Tony Melero (hijo de Tony Antonio, presente en el acto) y la presencia de representantes municipales de todos los pueblos adscritos a Miconaturval, así como el diputado provincial de Economía y Turismo, Víctor Alonso.

El jefe de Opinión de El Norte de Castilla y coordinador del suplemento GPS, José María Cillero, recogió el premio y reconoció la labor constante de los siete pueblos que integran Miconaturval (Bahabón, Cogeces del Monte, Montemayor de Pililla, Santibáñez de Valcorba, Traspinedo, La Parrilla y Campaspero) para poner en marcha «un proyecto impecable desde cualquier punto de vista que propone el desarrollo del turismo medioambiental desde planteamientos de sostenibilidad, innovación, participación local, cooperación municipal y calidad. Es decir, una apuesta de futuro y un ejemplo más de que la unión hace la fuerza. El mismo compromiso que tiene el decano de la prensa española con Valladolid, con sus gentes, con su medio rural, su entorno, que se refuerza con actos como el que nos reúne aquí donde siete ayuntamientos de la provincia premian a su periódico por la difusión del patrimonio natural, es decir, aprecian que El Norte siga fiel al compromiso que asumió en su nacimiento a mediados del siglo XIX», comentó Cillero.

«Sin olvidar al medio rural»

«Seguimos siendo fieles a nuestros principios: al apego a la tierra, a lo cercano, al desarrollo económico del entorno sin olvidar su medio rural, su campo, sus pueblos, en definitiva, sus gentes», destacó el jefe de Opinión del diario._Esto se refleja, por ejemplo, en la sección de Provincia, reforzada en los últimos años. En anteriores ediciones fueron galardonados con el Premio Miconaturval el presidente del Real Valladolid, Carlos Suárez (2008), el ex delegado territorial de la Junta, Mariano Gredilla (2009), Ramiro Ruiz Medrano (como presidente de la Diputación, 2010) y Cesefor (2013).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Miconaturval premia «la difusión del patrimonio natural» que realiza El Norte