Imagen del abarrotado salón de actos del centro.

Cristo Rey, 75 años como centro de referencia de Valladolid

Trescientos ex alumnos y profesores se dieron cita en el acto inaugural de esta conmemoración

Lorena Sancho Yuste

Jueves, 29 de enero 2015, 14:48

Compañeros. Una palabra sencilla pero con origen latino en la raíz que significa «los que comparten el pan». La eligió ayer para dirigirse a un abarrotado salón de actos de Cristo Rey la fiscal jefe de Valladolid, Esther Pérez, antigua alumna de este Instituto Politécnico. Compañeros, porque con algunos de los cerca de 300 asistentes que ayer inauguraron la conmemoración de los 75 años del centro compartió el pan del bocadillo de los recreos, «y el pan del conocimiento». Un significado amplio, «más allá de que en las cocinas de este centro trabajó durante más de 25 años mi madre», especificó.

Publicidad

Cocinas, cuadras, huertos y talleres. Todo un arsenal de instalaciones que durante cerca de dos horas salieron ayer a colación en las distintas ponencias de quienes se encargaron de rendir homenaje a estos 75 años de un centro «de referencia en Valladolid, de modelo educativo y de atención personal que cuenta con el respaldo de la administración educativa», según definió el propio consejero de Educación, Juan José Mateos.

1940-2015 rezará durante todo este año en un instituto que alberga más de 1.500 alumnos y 113 profesores, informó un emocionado director, José Luis Muñoz. Una pequeña parte de esos más de 15.000 estudiantes que han pasado por sus aulas a lo largo de estos 75 años, y a los que ayer quisieron rendir homenaje con una semblanza a cargo de Esther Pérez; el exrector Javier Vázquez de Prada; y el exprofesor Antonio Villagrá.

Presentó un Javier Pérez de la Canal, representante de la Compañía de Jesús en la zona noroeste, que se encargó de destacar la constancia en el trabajo tanto de jesuitas como de seglares en este centro, su apuesta por la innovación y su fe en la Formación Profesional. De los pormenores de la historia, de su nacimiento como casa de acogida por parte del Padre Cid, se encargó Javier Vázquez de Prada, quien dividió su ponencia en tres partes. Por un lado los orígenes, con esa recogida de niños huérfanos o hijos de presidiarios en la vivienda de la calle Muro. Después los oficios, con la llegada de dos acontecimientos históricos fundamentales. «En 1951 se crea FASA y en 1964 es la elección de Valladolid como polo de desarrollo, lo que hace de Cristo Rey un centro de referencia», señaló. La creación de empleo fue fundamental. Recordó que en 1956 el 12% del empleo industrial de Castilla y León correspondía a Valladolid, mientras que en 1975 era ya el 27,5%. «En una década se crearon 19.527 puestos de trabajo en la ciudad», señaló el ex rector de la Compañía de Jesús.

Antes de terminar su ponencia, Javier Vázquez de Prada lanzó dos propuestas: por un lado, que el Ayuntamiento termine la avenida de las Contiendas en recto hasta la avenida Gijón haciendo una rotonda que lleve el nombre de Escuelas Cristo Rey; y por otro que la Consejería vuelva a llamar al Instituto Politécnico Escuelas Cristo Rey. «Toda la educación no profesional se lo agradecería», dijo.

Publicidad

De la etapa que discurrió entre 1949 y 1973 se encargó de hablar Antonio Villagrá, quien contó lo que observó durante los años que estuvo en el colegio. Rememoró aquellos talleres de mecánica, carpintería, electricidad, imprenta y radio, del laboratorio de Química y de toda la maquinaria que el padre Mariano, director, compraba con cada dinero que recaudaba.

Clausuró la jornada el consejero de Educación, Juan José Mateos, quien aseveró sentirse orgulloso de ser consejero y poder celebrar estos 75 años. Mateos destacó el éxito que ha supuesto para cientos de alumnos que han pasado por aquí y que han aprendido «a ser personas y profesionales» y la importancia que ha tenido y tiene la Formación Profesional, «que es la historia de la Comunidad, como muy pocos centros que llevan este tiempo trabajando en la docencia».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad