Fachada del nuevo hotel El Coloquio. R. GÓMEZ

Valladolid suma 39 habitaciones en pleno centro con la apertura del hotel El Coloquio

El nuevo cuatro estrellas, situado en la plaza de la Universidad, fue inaugurado el lunes

J. Asua

Jueves, 29 de enero 2015, 08:18

Es, probablemente, una de las mejores ubicaciones que puede tener un hotel. En la plaza de Universidad (en el esquinazo con la calle Cardenal Cos), a mano de todos los monumentos más representativos de la capital vallisoletana y con un aparcamiento de dos plantas, con veinte plazas de capacidad, al que los coches deben acceder en un ascensor, una prestación importante para evitar que los clientes se vuelvan locos en busca de estacionamiento en el complicado cogollo de la capital. El hotel El Coloquio (de los perros), un cuatro estrellas que rinde homenaje a una de las Novelas Ejemplares de Miguel de Cervantes, protagonista de este céntrico espacio urbano, abrió ayer sus puertas con el objetivo de consolidarse como una de las referencias de alojamiento en pleno casco histórico.

Publicidad

Promovido por un grupo de empresarios locales y dirigido por Juan Carlos Duque, el nuevo establecimiento cuenta con 39 habitaciones (74 camas), de las que una es suite, cuatro son individuales y el resto dobles. Su inauguración eleva ya a treinta el número de hoteles en la ciudad y su entorno más próximo incluidos el ACPalacio de Santa Ana y La Vega (ambos en Arroyo) en un destino turístico y de reuniones profesiones y eventos deportivos que gana visitantes, según los datos aportados ayer mismo por el alcalde, Francisco Javier León de la Riva. Con la apertura de El coloquio, el número de habitaciones en hoteles y apartahoteles asciende a 2.374 estancias con un total de 3.829 camas.

Las obras del nuevo establecimiento han sido complicadas al tratarse de un edificio catalogado y buscar la máxima insonorización en un lugar con bullicio durante los fines de semana. Fue en junio de 2011 cuando la propiedad de este inmueble, un bloque de viviendas del siglo XIX levantado por la antigua burguesía vallisoletana, inicio la tramitación urbanística para su conversión. Desde entonces y hasta hoy, además de a los trabajos de rehabilitación, los promotores han tenido que enfrentarse a algún que otro incidente como la ocupación por parte del un movimiento cercano al 15-M del bloque durante algunos días del mes de noviembre de 2012, con el objetivo de convertirlo en centro de iniciativas sociales. Finalmente, la Policía Local les desalojó tras una orden judicial.

El nuevo hotel cuenta, además de con el servicio de alojamiento, con una moderna cafetería, con entrada independiente, así como con salones para la celebración de eventos y convenciones. Entre sus prestaciones, destaca un agradable patio-terraza para la época de primavera y verano, que conecta el bar con el hotel. La inversión ha ascendido a cerca de doce millones de euros y ha conllevado la creación de una decena de puestos de trabajo directos. La propiedad ha preferido no incluir un restaurante en su catálogo, quizá consciente de que la oferta gastronómica en el entorno es más que completa.

El director, Juan Carlos Duque, subrayó ayer que las expectativas de este nuevo negocio son buenas tanto por su céntrica ubicación como por su confort. «Las reservas para febrero y marzo van bien y en Semana Santa tenemos ya el 60% de ocupación», desveló.

Publicidad

Anterior a la inauguración de El coloquio se ha abierto muy cerca una nueva fórmula de alojamiento, el hostel, un hostal low-cost. The book factory hostel, ubicado en el antiguo edificio de Gráficas Andrés Martín, en la calle Paraíso, continua su andadura con una gran aceptación por parte de los clientes y con el proyecto de ampliar su oferta con 60 plazas de albergue para grupos.

Pendientes están dos proyectos hoteleros de lujo (cinco estrellas) previstos en la antigua fábrica de la Electra Vallisoletana , en la calle María de Molina, y en el antiguo colegio de las Jesuitinas, en López Gómez. A Urbanismo no le consta que hayan presentado proyectos ni hayan solicitado licencia de obras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad